Del castellano antiguo torre ("torre"), y esta del latín turrem ("torre"), del griego antiguo τύρρις (týrris), τύρσις (týrsis), de origen probablemente no indoeuropeo. Compárese el catalán torre, el francés tour, el gallego torre, el galés twr, el inglés tower, el irlandés torr, el italiano torre, el occitano torre o el portugués torre.
Del catalán antiguo torre ("torre"), y esta del latín turrem ("torre"), del griego antiguo τύρρις (týrris), τύρσις (týrsis), de origen probablemente no indoeuropeo.
Del galaicoportugués torre ("torre"), y esta del latín turrem ("torre"), del griego antiguo τύρρις (týrris), τύρσις (týrsis), de origen probablemente no indoeuropeo.
Del provenzal antiguo torre ("torre"), y esta del latín turrem ("torre"), del griego antiguo τύρρις (týrris), τύρσις (týrsis), de origen probablemente no indoeuropeo.
Del galaicoportugués torre ("torre"), y esta del latín turrem ("torre"), del griego antiguo τύρρις (týrris), τύρσις (týrsis), de origen probablemente no indoeuropeo.