cubo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
cubo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈku.βo] |
De cuba.
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Recipiente en forma de cilindro, cono trunco, casi siempre provisto de un asa y utilizado para transportar líquidos, polvos u objetos pequeños.
- 2
- Pieza ubicada en el centro de las ruedas de los carruajes, de la cual arrancan los rayos o radios, y en la cual se encaja el eje.1
- Sinónimo: buje
- 4
- Cilindro hueco en que remata por abajo la moharra de la lanza y en el cual se introduce y asegura el asta.1
- 5
- Estanque que se hace en los molinos para recoger el agua cuando es poca, a fin de que, reunida una mayor cantidad, pueda mover la muela.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
cubo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈku.βo] |
Del latín cubos, y este del griego antiguo κύβος (kúbos).
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cubo | cubos |
- 1 Geometría.
- Figura geométrica solida de seis caras cuadradas.
- 2 Matemáticas.
- Resultado de elevar a la tercera potencia una expresión.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre cubo
- cubo de Rubik
Traducciones[editar]
Traducciones
Latín[editar]
cubō | |
Clásico (AFI): | [ˈkʊ.boː] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *kubaje/o-.2 Compárese el falisco cupat/cubat/cupa ("yacer", 3.pers.sg. del presente), el peligno incubat, el piceno meridional qupat y el marrucino cibat/encubat (todos: "yacer", "estar enterrado", todos en la 3.pers.sg. del presente).2 Los únicos cognados indoeuropeos se encuentran en las lenguas celtas (protocelta *kuφ-ske-/*kuφ-sko-.2 Compárese el galés medio kyscu, el córnico medio koska y el bretón medio cousquet (todos: "dormir").2 Más allá de la relación italo-celta la etimología de esta glosa es incierta.2
Verbo intransitivo[editar]
presente activo cubō, presente infinitivo cubāre, perfecto activo cubuī, supino cubitum.
Conjugación[editar]
Flexión de cubōprimera conjugación, perfecto con u, intransitivo
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Páginas con errores en las referencias
- Español
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Términos desusados
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Palabras de origen griego antiguo
- ES:Geometría
- ES:Matemáticas
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Verbos
- LA:Verbos intransitivos
- LA:Primera conjugación
- LA:Perfecto con u (1.ª)