yacer

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 yacer
Seseante (AFI):  [ʝaˈseɾ]
No seseante (AFI):  [ʝaˈθeɾ]
(Rioplatense: [ ʒaˈseɾ ] (AFI) o [ ʃaˈseɾ ] (AFI))

Etimología[editar]

Del latín iacēre, verbo estativo de iacere, lanzar, en última instancia del protoindoeuropeo *(H)ieh₁-, arrojar. Compárese el portugués jazer, el francés gésir y el italiano giacere, y para los cognados indoeuropeos, el griego antiguo ἵημι (híēmi), el hitita u-iezzi.

Verbo intransitivo[editar]

1
Estar en posición horizontal o supina
  • Uso: formal o literario
2
Por extensión, estar en algún sitio determinado
  • Uso: literario
3
Eufemísticamente, tener relaciones sexuales
4
Dicho de un animal, pastar por la noche
  • Uso: literario
5 Minería.
Estar rocas, formaciones y cuerpos minerales dispuestos según determinada inclinación
  • Uso: formal

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]