roca
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
roca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Incierta, probablemente tomada del catalán u occitano y de seguro con origen prerromano.1 Cf. el catalán roca y el latín vulgar rocca.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
roca | rocas |
- 1
- Acumulación sólida y natural de minerales que constituye una gran parte de la corteza terrestre.
- Uso: se emplea mayormente en singular.
- 2
- Gran cantidad de piedras que forman un bloque sólido que se levanta del agua o de la tierra.
- Sinónimo: peñasco.
- 3
- Piedra grande.
- Sinónimo: peña.
- 4
- Pene haciendo bulto bajo el pantalón del sujeto excitado sexualmente.
- Ámbito: Chile.
Locuciones[editar]
- en las rocas: dicho de un trago de ron o whisky, servido en un vaso con cubos de hielo (México, Venezuela; coloquial).
Información adicional[editar]
- Derivados: rocoso, rocalloso, roquerío, roquedal.
- Pares mínimos: roja, roma, roña, rosa, ropa, rota, boca, coca, foca, loca, toca
- Anagramas: orca, croar, arco, orca, raco, caro.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5