rayo
Apariencia
rayo | |
no sheísta (AFI) | [ˈra.ʝo] |
sheísta (AFI) | [ˈra.ʃo] |
zheísta (AFI) | [ˈra.ʒo] |
silabación | ra-yo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | rallo[1] |
rimas | a.ʝo, a.ʒo, a.ʃo |
Etimología 1
[editar]Del latín radius.
Sustantivo masculino
[editar]rayo ¦ plural: rayos
- 1
- Línea de luz ocasionada por el Sol.
- 2
- Cualquier emanación de energía que se propaga en línea recta desde el cuerpo que la emite.
- 3
- Cada una de las cosas que en línea recta nacen de un punto común y se alejan de forma simétrica.
- Ejemplo: Los rayos de una rueda de bicicleta.
- 4
- Descarga eléctrica luminosa y zigzagueante que producen las nubes en ciertas ocasiones, sobre todo durante las tormentas.
- 5
- Breve dolor punzante.
- Sinónimo: puntada
Interjección
[editar]- 6
- Expresa sorpresa, disgusto o falta de comprensión.
Locuciones
[editar]Locuciones con «rayo» [▲▼]
- piedra de rayo
- rayo alfa
- rayo de leche
- rayo de luz
- rayo directo
- rayo gamma
- rayo incidente
- rayo láser
- rayo óptico
- rayo principal
- rayo reflejo
- rayo refracto
- rayos beta
- rayos catódicos
- rayos cósmicos
- rayos ultravioleta
- rayos X
- rayo textorio
- rayo verde
- rayo visual
- como un rayo
- echar rayos
- estar que echa
- oler a rayos
- saber a rayos
- mal rayo te parta
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rayar.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de raer.
- Sinónimo: raigo
Referencias y notas
[editar]- ↑ yeísta