Ir al contenido

tender

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  ténder
tender
pronunciación (AFI) [t̪en̪ˈd̪eɾ]
silabación ten-der
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín tendere.

Verbo transitivo

[editar]
[6]
flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.
1
Desplegar o extender aumentando la longitud o las dimensiones.
  • Ejemplo: 

    Cual engañado niño que, contento, // pintado pajarillo tiene atado, // y le deja en la cuerda, confiado, // tender las alas por el manso viento.Félix Lope de Vega y Carpio. Cual engañado niño que, contento.

2
Disponer a alguien o algo a todo su largo sobre una superficie horizontal.
  • Uso: se emplea también como pronominal: tenderse.
  • Sinónimos: abatir, acostar, recostar
  • Ejemplo: 

    Apenas había el rubicundo Apolo tendido por la faz de la ancha y espaciosa tierra las doradas hebras de sus hermosos cabellos, y apenas los pequeños y pintados pajarillos con sus arpadas lenguas habían saludado con dulce y meliflua armonía la venida de la rosada aurora, que, dejando la blanda cama del celoso marido, por las puertas y balcones del manchego horizonte a los mortales se mostraba, cuando el famoso caballero don Quijote.Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Parte 1, capítulo II. 1605.

  • Ejemplo: 

    Courfeyrac sacó un colchón de su cama, que tenía dos, lo tendió en el suelo y dijo: - Aquí tienes.Víctor Hugo. Los Miserables. Capítulo Cuarta parte, capítulo I. Traducido por: Jacinto Labaila. 1862.

  • Ejemplo: 

    En el suelo, amarrado de la pata del catre, estaba el cuerpo tendido de un gran danés negro de pecho nevado, y junto a él estaban las muletas.Gabriel García Márquez. amor en los tiempos del cólera. 1985.

3
Desplegar entre dos o más puntos.
  • Ejemplo: 

    Con su bandera, sus mendrugos de borona y un balde para achicar tenía bastante, y ya no le quedaba más que encomendarse a Dios para poder rebasar, al amparo de la cerrazón, los puentes de barcas que los carlistas habían tendido en San Mamés y en Olaveaga.Benito Pérez Galdós. Luchana. Capítulo cap. XXXVI. 1898.

4
Acercar algo desde sí hacia otro lugar.
  • Ejemplo: 

    ¡Era ella, de pie junto a su lecho, fijándole con su dulce y misericordiosa mirada, tendiendo hacia él sus manos blancas e inocentes, como si implorase compasión.Gertrudis Gómez de Avellaneda. Dos mujeres. Capítulo cap. 24. 1843.

5
Urdir un engaño.
  • Ejemplo: 

    Ambas resuelven vengarse y se asocian para tender una celada al subprefecto y darle muerte; la segunda le escribe, por orden de la primera, debiéndose a una feliz casualidad que el crimen no se llevara a efecto.Ingenieros José. Simulación de la locura. Capítulo cap. I. 1903.

6
Extender y airear la ropa húmeda para secarla.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Relacionado: colada
  • Ejemplo: 

    Una tarde de Agosto, cuando ya el sol no quemaba y de soslayo sacaba brillo a la ropa blanca tendida en la huerta en declive, y encendía un diamante en la punta de cada hierba, que, cortada al rape por la guadaña, parecía punta de acero, doña Berta, después de contemplar desde la casa de arriba las blancuras y verdores de su dominio, con una brisa de alegría inmotivada en el alma, se puso a canturriar una de aquellas baladas románticas que había aprendido en su inocente juventud, y que se complacía en recordar cuando no estaba demasiado triste, ni Sabel delante, ni cerca.Leopoldo Alas 'Clarín'. Doña Berta. Capítulo V. 1892.

Verbo intransitivo

[editar]
[8]
7
Mostrar propensión o inclinación hacia algo en un momento concreto.
  • Ejemplo: 

    Éste era antes ya tímido en sus relaciones con su padre, pero ahora, desde que Karenin le llamaba muchacho y desde que el niño empezó a meditar en si Vronsky era amigo o enemigo, tendía a apartarse de su padre.León Tolstoi. Ana Karenina. Capítulo Segunda parte: Capítulo XXVII. 1877.

8 Matemáticas
Aproximarse la variable dependiente de una función a un valor conforme se avanza la variable independiente hacia otro valor.
  • Ejemplo: 

    Por esta razón, afirmamos que cuando el lado del cuadrado tiende a más infinito el área del mismo tiende a más infinito.María José Ruiz. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato (LOMCE). Editorial: Editex.

9 Matemáticas
Aproximarse los elementos consecutivos de una serie a un valor concreto.

Conjugación

[editar]
Conjugación de tenderparadigma: entender (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tender haber tendido
Gerundio tendiendo habiendo tendido
Participio tendido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo tiendo tiendes vos tendés él, ella, usted tiende nosotros tendemos vosotros tendéis ustedes, ellos tienden
Pretérito imperfecto yo tendía tendías vos tendías él, ella, usted tendía nosotros tendíamos vosotros tendíais ustedes, ellos tendían
Pretérito perfecto yo tendí tendiste vos tendiste él, ella, usted tendió nosotros tendimos vosotros tendisteis ustedes, ellos tendieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había tendido habías tendido vos habías tendido él, ella, usted había tendido nosotros habíamos tendido vosotros habíais tendido ustedes, ellos habían tendido
Pretérito perfecto compuesto yo he tendido has tendido vos has tendido él, ella, usted ha tendido nosotros hemos tendido vosotros habéis tendido ustedes, ellos han tendido
Futuro yo tenderé tenderás vos tenderás él, ella, usted tenderá nosotros tenderemos vosotros tenderéis ustedes, ellos tenderán
Futuro compuesto yo habré tendido habrás tendido vos habrás tendido él, ella, usted habrá tendido nosotros habremos tendido vosotros habréis tendido ustedes, ellos habrán tendido
Pretérito anterior yo hube tendido hubiste tendido vos hubiste tendido él, ella, usted hubo tendido nosotros hubimos tendido vosotros hubisteis tendido ustedes, ellos hubieron tendido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo tendería tenderías vos tenderías él, ella, usted tendería nosotros tenderíamos vosotros tenderíais ustedes, ellos tenderían
Condicional compuesto yo habría tendido habrías tendido vos habrías tendido él, ella, usted habría tendido nosotros habríamos tendido vosotros habríais tendido ustedes, ellos habrían tendido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo tienda que tú tiendas que vos tiendas, tendás que él, que ella, que usted tienda que nosotros tendamos que vosotros tendáis que ustedes, que ellos tiendan
Pretérito imperfecto que yo tendiera, tendiese que tú tendieras, tendieses que vos tendieras, tendieses que él, que ella, que usted tendiera, tendiese que nosotros tendiéramos, tendiésemos que vosotros tendierais, tendieseis que ustedes, que ellos tendieran, tendiesen
Pretérito perfecto que yo haya tendido que tú hayas tendido que vos hayas tendido que él, que ella, que usted haya tendido que nosotros hayamos tendido que vosotros hayáis tendido que ustedes, que ellos hayan tendido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera tendido, hubiese tendido que tú hubieras tendido, hubieses tendido que vos hubieras tendido, hubieses tendido que él, que ella, que usted hubiera tendido, hubiese tendido que nosotros hubiéramos tendido, hubiésemos tendido que vosotros hubierais tendido, hubieseis tendido que ustedes, que ellos hubieran tendido, hubiesen tendido
Futuro que yo tendiere que tú tendieres que vos tendieres que él, que ella, que usted tendiere que nosotros tendiéremos que vosotros tendiereis que ustedes, que ellos tendieren
Futuro compuesto que yo hubiere tendido que tú hubieres tendido que vos hubieres tendido que él, que ella, que usted hubiere tendido que nosotros hubiéremos tendido que vosotros hubiereis tendido que ustedes, que ellos hubieren tendido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)tiende (vos)tendé (usted)tienda (nosotros)tendamos (vosotros)tended (ustedes)tiendan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []
tender
Received Pronunciation (AFI) /ˈtɛn.də(ɹ)/
General American, Standard Canadian (AFI) /ˈtɛn.dɚ/ California
Texas
Ciudad de Nueva York (AFI) /ˈtɛn.də(ɹ)/
Australia, Nueva Zelanda (AFI) /ˈten.də(ɹ)/
longitud silábica bisílaba

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

[editar]
Positivo Comparativo Superlativo
tender tenderertenderest
1
Sensible o doloroso al tacto.
2
Tierno (blando).
3
Delicado (expuesto o sensible al daño).
4
Afable, cariñoso, dulce.

Etimología 2

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

[editar]
Singular Plural
tender tenders
1 Náutica
Gabarra.
2 Transporte
Ténder (vagón).

Véase también

[editar]

Referencias y notas

[editar]