enterrar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
enterrar | |
Pronunciación (AFI): | [en.teˈraɾ] |
Etimología[editar]
Del prefijo en-, tierra y el sufijo -ar
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Colocar algo o alguien debajo de tierra.
- 2
- Sepultar a un muerto o cadáver.
- 3
- Hacer desaparecer una cosa debajo de otra.
- 4
- Arrinconar, dejar algo al olvido.
- Ejemplo:
- «Enterrar las ilusiones, las antiguas costumbres»
- 5
- Introducir.
- 6
- Dejar el trato de los demás.1
Relacionados[editar]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: tierra, Tierra, terrestre, extraterrestre, terráqueo, terrícola, terreno, todoterreno, terrenal, extraterrenal, extraterreno, supraterrenal, territorio, territorial, extraterritorial, supraterritorial, terrero, terroso, terrón, terrazo, terraza, terrario, terrateniente, terracota, aterrizar, aterrizaje, soterrar, soterramiento, enterrar, entierro, enterramiento, enterrador, desenterrar, desterrar, destierro, aterrar, terraplén, subterráneo, subte.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Farid Estefenn Uribe (Cuarta edición 2003). Diccionario Pedagógico Universal (en español). Prolibros.