cosa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | [ˈko.sa] |
Parónimos: | casa case casi caso cesa coca coda coja cola coma |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo cosa ("cosa"), y esta del latín causam ("causa"). Cognado del judeoespañol koza.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cosas |
- 1
- Nombre con el que se puede designar un objeto real o imaginario, una abstracción o un concepto sin tener que definirlo o nombrarlo.
- 2 Derecho.
- En el Derecho Privado, se refiere al objeto de la relación jurídica, que puede ser un bien, un derecho o incluso una obligación, en la que además intervendrán personas, siendo éstas los sujetos de tal relación.
- 3
- Objeto inanimado.
Locuciones[editar]
Locuciones con «cosa»
|
|
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de coser o de coserse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coser o de coserse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de coser o del imperativo negativo de coserse.
Aragonés[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | [ˈko.sa] |
Etimología[editar]
Del navarro-aragonés cosa ("cosa"), y esta del latín causam ("causa").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cosas |
- 1
- Cosa.
Pronombre indefinido[editar]
- 2
- Nada.
Asturiano[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | cousa |
Etimología[editar]
Del leonés antiguo cosa y cousa ("cosa"), y estas del latín causam ("causa").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | coses |
- 1
- Cosa.
Locuciones 1[editar]
Términos relacionados
Castellano antiguo[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cosas |
- 1
- Cosa.
Información adicional[editar]
Catalán[editar]
cosa | |
Baleares, central (AFI): | [ˈkɔ(.)zə] |
Fraga y Lérida (AFI): | [ˈkɔzɛ] |
Occidental (AFI): | [ˈkɔ(.)za] |
Rousillonnais (AFI): | [ˈkozə] |
Valencia central (AFI): | [ˈkɔsa] |
Valencia meridional (AFI): | [ˈkɔzɔ] |
Etimología[editar]
Del catalán antiguo cosa ("cosa"), y esta del latín causam ("causa"). Atestiguado desde el siglo XII.2
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | coses |
Locuciones 2[editar]
Términos relacionados
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Catalán antiguo[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Locuciones[editar]
Francés antiguo[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | cosa | cosas |
Oblicuo | cosa | cosas |
- 1
- Variante de chose.
Gallego[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de coser.
- 2
- Tercera persona del singular (ela, el, Vde.) del presente de subjuntivo de coser.
- 3
- Tercera persona del singular (Vde.) del pretérito imperfecto de coser.
Interlingua[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cosas |
- 1
- Cosa.
Véase también[editar]
Irlandés[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Forma del nominativo y dativo plural de cos.
Istrio[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Anatomía.
- Muslo.
Italiano[editar]
cosa | |||
Italia central y meridional (AFI): | [ˈkɔ.sa] | ||
Italia septentrional (AFI): | [ˈkɔ.za]
|
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cose |
Pronombre interrogativo[editar]
- 2
- Qué.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Leonés antiguo[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | cousa |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Cosa.
[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cosas |
- 1
- Cosa.
Portugués[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de coser.
- 2
- Tercera persona del singular (ela, ele, você) del presente de subjuntivo de coser.
- 3
- Tercera persona del singular (você) del pretérito imperfecto de coser.
Sardo[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cosas |
Información adicional[editar]
Derivados sardos
Siciliano[editar]
cosa | |
Pronunciación (AFI): | ['kɔsa] |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cosa | cosi |
- 1
- Cosa.
- Relacionado: pricisioni.
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Academia de la Llingua Asturiana (2014). «cosa», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de la Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
- ↑ 2,0 2,1 VV.AA. (1998) "cosa". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- ↑ 3,0 3,1 «cosa». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
Categorías:
- Español
- ES:Parónimos
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Derecho
- ES:Formas del subjuntivo
- ES:Imperativos
- Aragonés-Español
- AN:Palabras de origen navarro-aragonés
- AN:Sustantivos
- AN:Sustantivos femeninos
- AN:Pronombres
- AN:Pronombres indefinidos
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen leonés antiguo
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Sustantivos
- OSP:Sustantivos femeninos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen catalán antiguo
- CA:Palabras documentadas desde el siglo XII
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- Catalán antiguo-Español
- ROA-OCA:Palabras de origen latino
- ROA-OCA:Sustantivos
- ROA-OCA:Sustantivos femeninos
- Francés antiguo-Español
- FRO:Sustantivos
- FRO:Sustantivos femeninos
- FRO:Variantes
- Gallego-Español
- GL:Formas del subjuntivo
- GL:Formas verbales no canónicas
- Interlingua-Español
- IA:Sustantivos
- Irlandés-Español
- GA:Sustantivos
- GA:Sustantivos femeninos
- GA:Formas sustantivas en nominativo
- GA:Formas sustantivas en dativo
- GA:Formas sustantivas en plural
- Istrio-Español
- IST:Palabras de origen latino
- IST:Sustantivos
- IST:Sustantivos femeninos
- IST:Anatomía
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Pronombres
- IT:Pronombres interrogativos
- Leonés antiguo-Español
- ROA-OLE:Palabras de origen latino
- ROA-OLE:Sustantivos
- ROA-OLE:Sustantivos femeninos
- Navarro-aragonés-Español
- ROA-OAN:Palabras de origen latino
- ROA-OAN:Sustantivos
- ROA-OAN:Sustantivos femeninos
- Portugués-Español
- PT:Formas del subjuntivo
- PT:Formas verbales no canónicas
- Sardo-Español
- SC:Palabras de origen latino
- SC:Sustantivos
- SC:Sustantivos femeninos
- Siciliano-Español
- SCN:Palabras de origen latino
- SCN:Sustantivos
- SCN:Sustantivos femeninos