coisa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Dálmata[editar]
coisa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín eccu y sic ("así"). Comparénse el friulano cussì, el istrio cussèi, el italiano così y el veneciano cusì.
Adverbio de modo[editar]
- 1
- Así.
- 2
- Como.
Portugués[editar]
coisa | |
Brasil (AFI): | /ˈkoj.za/ |
Brasil y Portugal (AFI): | /ˈkoj.zɐ/ |
Grafía alternativa: | coysa (obsoleta) |
Variante: | cousa |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués cousa ("cosa"), y este del latín medieval casuam ("cosa"). Compárense el castellano cosa, el francés chose, el gallego cousa y el italiano cosa.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
coisa | coisas |
- 1
- Cosa.
Forma verbal[editar]
- 3
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de coisar.
- 4
- Tercera persona del singular (tu) del imperativo de coisar.
Locuciones[editar]
Términos relacionados