osa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
osa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ursa.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
osa | osas |
Locuciones[editar]
- anda la osa: exclamación de sorpresa
- Osa Mayor: nombre de una constelación (también la Osa Menor)
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de osar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de osar.
Polaco[editar]
osa | |
Pronunciación (AFI): | [ˈɔsa] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo (Mianownik) |
osa | osy |
Genitivo (Dopełniacz) |
osy | os / ós |
Dativo (Celownik) |
osie | osom |
Acusativo (Biernik) |
osę | osy |
Instrumental (Narzędnik) |
osą | osami |
Locativo (Miejscownik) |
osie | osach |
Vocativo (Wołacz) |
oso | osy |
- 1 Zoología.
- Avispa.
- Ejemplo:
- Osa użądliła ją w udo. → Una avispa le picó (a ella) en el muslo.