oso
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta entrada carece de una estructura apropiada. Puedes colaborar con el Wikcionario dándole una estructura como la que se describe aquí. Cuando lo hagas, por favor retira este aviso. |
oso 1
- Pronunciación: [ ˈo.so ] (AFI)
Del latín ursus.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
oso | osos |

- 1 Zoología (mamíferos).
- Nombre común de los mamíferos carnívoros de la familia úrsidos que incluye géneros Ursus, Thalarctos y Tremarctos entre otros. Son de tamaño considerable, de cabeza voluminosa, ojos pequeños y orejas mas o menos cortas y redondeadas. Tronco tosco, patas cortas y robustas, pies con uñas no retráctiles. Son omnívoros y grandes marchadores. Actualmente los osos se hallan en algunas zonas de Europa, Asia y América; no se encuentran en África, Australia y la Antártida.
- 2
- En sentido figurado, hombre homosexual masculino, corpulento y con abundante vello.
- 3
- Situación o experiencia ridícula o embarazosa.
- Ámbito: Colombia, México.
- 4 Ocupaciones.
- Persona encargada de cuidar y velar por la seguridad de un político, artista o persona que paga por este servicio.
- Ámbito: Cuba.
- Sinónimo: guardaespaldas.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | oso | osos |
Femenino | osa | osas |
- 5
- Que adopta actitudes provocadoras, abusivo.
- Ámbito: Cuba.
- Sinónimo: bravucón.
Locuciones[editar]
Locuciones con «oso»
|
Información adicional[editar]
- Derivación: osezno, osito, osillo.
- Pares mínimos: os, so, aso, asó, eso, osó, uso, ojo, oro, oto, ovo, osa, ose, osé, osó
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
oso 2
- Pronunciación: [ ˈo.so ] (AFI)
De osar
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de osar.
Euskera[editar]
oso | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio[editar]
- 1
- Muy.
Gallego[editar]
oso | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ursus
Sustantivo masculino[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Oso.
Mixe de Totontepec[editar]
oso | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Oso.
Polaco[editar]
oso | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantiva femenina[editar]
- 1
- Forma del vocativo singular de osa.
Tojolabal[editar]
oso | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Oso.
Tseltal[editar]
oso | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Oso.
Tsotsil[editar]
oso | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Oso.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Wikcionario:Estructurar
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Mamíferos
- ES:Zoología
- ES:Colombia
- ES:México
- ES:Ocupaciones
- ES:Cuba
- ES:Adjetivos
- ES:Formas del indicativo
- Euskera-Español
- EU:Adverbios
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Mamíferos
- GL:Zoología
- Mixe de Totontepec-Español
- MTO:Sustantivos
- MTO:Mamíferos
- MTO:Zoología
- Polaco-Español
- PL:Formas sustantivas en vocativo
- PL:Formas sustantivas en singular
- Tojolabal-Español
- TOJ:Sustantivos
- TOJ:Mamíferos
- TOJ:Zoología
- Tseltal-Español
- TZH:Sustantivos
- TZH:Mamíferos
- TZH:Zoología
- Tsotsil-Español
- TZO:Sustantivos
- TZO:Mamíferos
- TZO:Zoología