"Hasta el último tercio del siglo XIX, las reses hacían el viaje del campo a la plaza a pie, con largas y lentas caminatas que duraban a veces más de un mes". Pedraza Jiménez, Felipe B. (1998) Iniciación a la fiesta de los toros. Madrid: EDAF, p. 129. ISBN 9788441402935
"La carne es el fundamento de la cocina alemana; el asado es el plato nacional. El más popular puede ser de cerdo o de res, y el más elegante, de ternera" Morales Mejía, Juan Carlos & Jácome Perigüeza, Mauricio (2005) Quito, las calles de su historia. Quito: Trama, p. 19. ISBN 9789978300190
in media res: expresión latina utilizada en narrativa, cuando la narración comienza en medio de la acción, alterando el orden temporal
Ejemplo:
"Nec reditum Diomedis ab interitu Meleagri, / nec gemino bellum Troianum orditur ab ouo; / semper ad euentum festinat et in medias res / non secus ac notas auditorem rapit, et quae / desperat tractata nitescere posse relinquit, / atque ita mentitur, sic ueris falsa remiscet, / primo ne medium, medio ne discrepet imum." Horacio, Ars Poetica, 146–152.