cabeza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Cabeza

Español[editar]
cabeza | |||
Sin seseo (AFI): | [kaˈβe.θa]
| ||
Con seseo (AFI): | [kaˈβe.sa] | ||
Longitud silábica: | trisílaba | ||
Número de letras: | 6 | ||
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo cabeça, y este del latín capitia, plural de capitium ‘cuello de la túnica romana’, diminutivo del clásico caput ‘cabeza’.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cabeza | cabezas |
- 1 Anatomía.
- Parte superior del cuerpo del ser humano y de algunos animales, que contiene el cerebro, la boca, los ojos, y otros órganos sensoriales.
- Sinónimos: véase Tesauro de cabeza.
- 2
- Por metonimia, capacidad de pensamiento y de juicio.
- 3
- Persona que dirige un emprendimiento.
- 5
- Cualquiera de los dos extremos de los objetos oblongos.
- 7
- Parte superior de algunas cosas u objetos.
- 9
- Parte superior de un libro en posición vertical.
- 10
- Parte superior de la estructura que sujeta una campana.
- 12
- Dispositivo principal de una máquina, o dispositivo que realiza la tarea principal.
- 13
- Lo que va delante en una fila o en algo alargado.
- 14
- En cosas con un movimiento unidireccional, la parte desde la que comienzan.
- 16 Lingüística.
- Sonidos que preceden al núcleo de la sílaba.
- 17 Náutica.
- En las piezas de construcción, como codaste, timón , varengas, ligazones, palos, etc. el extremo superior: en los tablones y tablas, cada uno o cualquiera de sus dos extremos.
- 18 Náutica.
- Extremo de todo cabo o punta de tierra, que también se llama corona y testa. Asimismo se dice de los de un arrecife, un banco o un muelle.
- 19 Náutica.
- Sobrenombre que adquiere accidentalmente el primer navío o el que va delante de los demás en una columna o línea.
- 20 Náutica.
- La parte de estas mismas columnas o líneas que ocupa dicho navío y algunos de los que le siguen.
- 21 Náutica.
- Cabezas En plural, las partes principales que forman el esqueleto de un buque, como son quilla, codaste, roda, cuadernas.
Locuciones[editar]
Locuciones con «cabeza» (1)
|
|
Locuciones con «cabeza» (2)
|
|
Refranes[editar]
Refranes con «cabeza»
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Aragonés[editar]
cabeza | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín capitia
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cabeza | cabezas |
- 1 Anatomía.
- Cabeza
Asturiano[editar]
cabeza | |
Pronunciación (AFI): | [kaˈβe.θa] |
Etimología[editar]
Del latín capitia
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cabeza | cabeces |
Gallego[editar]
cabeza | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín capitia
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cabeza | cabezas |
- 1 Anatomía.
- Cabeza
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- Diccionario marítimo español por José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
Categorías:
- Español
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Palabras de 6 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Anatomía
- ES:Topografía
- ES:Lingüística
- ES:Náutica
- ES:Rimas:e.sa
- ES:Rimas:e.θa
- Aragonés-Español
- AN:Palabras de origen latino
- AN:Sustantivos
- AN:Sustantivos femeninos
- AN:Anatomía
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen latino
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- AST:Anatomía
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- GL:Anatomía