roda

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Roda

Español[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  [ˈro.ða]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
roda rodas
1 Náutica.
Parte de la quilla de una embarcación que converge en la proa o la popa rematando y reforzando el casco.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Bosnio[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Cigüeña

Catalán[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín rota.

Sustantivo femenino[editar]

1
Rueda

Gallego[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín rota.

Sustantivo femenino[editar]

1
Rueda

Indonesio[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del portugués roda

Sustantivo[editar]

1
Rueda

Italiano[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Roa, roas, roa. Primera, segunda y tercera persona singular del presente subjuntivo del verbo rodere ("roer").
2
Roa. Tercera persona singular del inperativo del verbo rodere.
3
Rueda. Tercera persona singular del presente indicativo del verbo rodare ("rodar").
4
Rueda. Segunda persona singular del inperativo del verbo rodare.

Malayo[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Rueda

Portugués[editar]

 roda
Pronunciación (AFI):  [ˈʁɔ.đɐ]

Etimología[editar]

Del latín rota.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
roda rodas
1
Rueda

Referencias y notas[editar]