mate

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Mate, Máté, maté, matė, mațe, máte, mâte, mâté, mäte, måte, māte, mātē, mațe, mâțe, mateʔ, matte, matté

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  [ˈma.te]
Parónimos ate
bate
cate
date
mame
mane
mata
mato
mete
mote
[1]
[3]
[4]

Del quechua mat'i ("calabacita")1 (Lagenaria siceraria).

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
mate mates
1 Gastronomía (bebidas).
Infusión de yerba mate consumida como bebida estimulante. Tradicionalmente, se sirve en un pote hecho de calabaza seca y se bebe con una bombilla metálica. Es común en la gastronomía de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia (Tarija).
"Ya no es la papusa del barrio latino, / ya no es la mistonga florcita de lis; / ya nada le queda, ni aquel argentino / que entre mate y mate la alzó de Paris" Madame Ivonne, de Enrique Cadícamo
2 Gastronomía (bebidas).
Por extensión, bebida obtenida de remojar en agua cualquier hierba aromática.
"Adentro de las casas de todas las clases sociales también se masca y se toma mate de coca, un extraordinario remedio para el apunamiento". Clarín, 15 de diciembre de 2005 [1].
3
Recipiente elaborado a partir de una calabaza, de asta, metal u otro material donde se toma la infusión.
"Hablaba sin dejar de afanarse con su mate de guampa y su bombilla de bambú". Entrevista a Juan L. Ortiz, en El Cronista Digital, 4 de junio de 2006 [2]
4 Botánica.
(Lagenaria siceraria) Planta de la familia de las Cucurbitáceas, cuyas calabazas son usadas para crear vasos para tomar mate1.
5 Anatomía.
Cabeza (parte corporal).
"Hoy tenes el mate lleno de infelices ilusiones, / te engrupieron los otarios, las amigas y el gavió". Mano a mano, de Celedonio Flores
6
Por metonimia, capacidad de pensamiento y de juicio.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Paraguay, Río de la Plata
  • Uso: coloquial
  • Sinónimo: caletre.
7
Semilla o poroto con que juegan los muchachos.[cita requerida]
  • Ámbito: Cuba

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

[1]

De jaque mate, y este del árabe شاه مات (shāh māt), "rey muerto", a su vez una derivación del persa, en donde مات (mata) quiere decir "emboscado"

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
mate mates
1 Ajedrez.
Jugada de ajedrez que coloca al rey de uno de los bandos en una posición indefendible al no poder evadir un jaque, finalizando así la partida.

Locuciones[editar]

  • jaque mate: mate, final de una partida de ajedrez
  • mate ahogado: mate en el que el rey no está amenazado directamente, no está en jaque, pero si lo está si se mueve, y no hay otra jugada posible; la partida culmina en tablas en ese caso
  • mate cordero
  • mate pastor

Traducciones[editar]

Etimología 3[editar]

Del francés mat ("opaco")

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino mate mates
Femenino mate mates
1
Que no tiene brillo

Locuciones[editar]

  • oro mate: oro sin brillo, que no ha sido bruñido

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de matar o de matarse.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de matar o de matarse.
3
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del imperativo de matar o de matarse.

Asturiano[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de matar.
2
Tercera persona del singular (ella, él) del presente de subjuntivo de matar.

Catalán[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de matar.
2
Primera persona del singular (jo) del presente de subjuntivo de matar.
3
Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de subjuntivo de matar.
4
Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del imperativo de matar.

Falisco[editar]

 māte
Pronunciación (AFI):  [ˈmaː.te]

Etimología[editar]

Del protoitálico *mātēr ("madre"). Cognado del latín māter ("madre").

Sustantivo femenino[editar]

1 Parentesco.
Madre.

Francés[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  [mat]
Homófonos mates
matent

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del femenino singular de mat.

Forma verbal[editar]

2
Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de mater.
3
Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de mater.
4
Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de mater.
5
Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de mater.
6
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de mater.

Información adicional[editar]

Francés antiguo[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  matte

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
Nominativo mate mates
Oblicuo mate mates
1
Leche cuajada.2

Información adicional[editar]

Gallego[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de matar.
2
Primera persona del singular (ela, el) del presente de subjuntivo de matar.

Inglés[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  [meɪt]

Etimología[editar]

Del bajo alemán medio mate ("comensal"), y este del protogermánico *ga-maton

Sustantivo[editar]

Singular Plural
mate mates
1
Pareja (miembro de un par; compañero sexual)
2 Náutica.
Oficial de rango inferior al capitán
3
Oficial, aprendiz (de un oficio)
4
Amigo, colega, compañero
  • Ámbito: Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido
  • Uso: coloquial, úsase también como vocativo familiar

Verbo intransitivo[editar]

5
Encajar, calzar
6
Copular

Verbo transitivo[editar]

7
Emparejar

Japonés (romaji)[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  /mate/
Escritura alternativa:  まて
Parónimo matte

De matsu, "esperar" y el sufijo de imperativo -e

Forma verbal[editar]

1
Imperativo de matsu

Portugués[editar]

 mate
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español mate, y este del quechua mati.

Sustantivo masculino[editar]

Singularia tantum
mate
1 Botánica.
Mate.
2 Gastronomía (bebidas).
Mate.
  • Ámbito: Brasil meridional.
  • Sinónimo: chimarrão.

Forma verbal[editar]

3
Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de matar
  • Ejemplo:
«É importante que eu mate seus inimigos.».  — Es importante que yo mate sus enemigos.
4
Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de subjuntivo de matar
  • Ejemplo:
«É importante que ele mate seus inimigos.». 
5
Tercera persona del singular (você) del imperativo de matar.
  • Ejemplo:
«Você aí, mate seus inimigos sozinho. E você aí, não mate seus inimigos sozinho.». 

Véase también[editar]

Rumano[editar]

 maté
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del francés maté ("mate").3

Sustantivo masculino[editar]

1 Botánica.
Mate.3

Forma adjetiva[editar]

2
Forma del nominativo, acusativo, genitivo y dativo plural femenino de mat.
3
Forma del genitivo y dativo singular femenino de mat.
4
Forma del vocativo singular masculino de mat.

Forma sustantiva[editar]

5
Forma del nominativo, acusativo, genitivo y dativo plural de mată.
6
Forma del genitivo y dativo singular de mată.

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]