porongo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
porongo | |
Pronunciación (AFI): | [poˈɾoŋ.go] |
Etimología[editar]
Del quechua purunku
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
porongo | porongos |
- 2 Botánica, frutos.
- Fruto de algunas cucurbitáceas, en especial la calabaza vinatera (Lagenaria siceraria), usado como recipiente para contener líquidos por sus paredes leñosas e impermeables, y como receptáculo para la preparación del mate
- 3
- Por extensión, cualquier recipiente de cocina de boca ancha, como un bol o ensaladera
- Ámbito: Chile
- Ejemplos:
- " Se alisó los cabellos lacios y castaños de su cabezota redonda, rezumosa de sudor como porongo de greda mal curado." (Angurrientos. Escrito por Juan Godoy. Editado en Santiago por Nascimento. Año 1959. Página 60 [1])
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Portugués[editar]
porongo | |
Pronunciación (AFI): | [poˈɾoŋ.go] |
Etimología[editar]
Del español porongo, y éste del quechua purunku
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
porongo | porongos |
- 1
- (Lagenaria siceraria) Calabaza vinatera
- 2
- Calabaza
- 4
- Cachaça, aguardiente
- Ámbito: Brasil