Bolivia

Español[editar]
Bolivia | |||
División a final de línea: | Bo - li - via | ||
Pronunciación (AFI): | [boˈli.βja]
| ||
Longitud silábica: | trisílaba | ||
Número de letras: | 7 | ||
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Epónimo del apellido de Simón Bolívar, libertador del país.
Sustantivo propio femenino[editar]
Singularia tantum |
---|
Bolivia |

- 1 Geografía (países).
- País ubicado en el centro de Sudamérica. Limita al norte y oeste con Brasil, con Paraguay y Argentina al sur, y con Chile y el Perú al este.
Véase también[editar]
- Categoría:Bolivia
- Lista de bolivianismos en Wikcionario en español
- Cobija
- Cochabamba
- Oruro
- Potosí
- Santa Cruz
- Trinidad
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Bolivia.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Bolivia.
Wikipedia tiene un artículo sobre Bolivia.
Wikiquote alberga frases célebres sobre Bolivia.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Bolivia.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Bolivia.
Traducciones[editar]
|
Afrikáans[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Asturiano[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Bretón[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar.
Sustantivo propio[editar]
Véase también[editar]
Danés[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Finés[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Frisón[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Galés[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Gallego[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Inglés[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Wikipedia en inglés tiene un artículo sobre Bolivia.
Wikiviajes en inglés alberga información para viajeros sobre Bolivia.
Interlingua[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Italiano[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre Bolivia.
Wikiviajes en italiano alberga información para viajeros sobre Bolivia.
Maya yucateco[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Náhuatl central[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Náhuatl de Guerrero[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Náhuatl de la Huasteca oriental[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Náhuatl de la Huasteca oriental
Neerlandés[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Noruego bokmål[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Otomí del Valle del Mezquital[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Quiché[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Rumano[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Sueco[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Tagalo[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Bolivia, y este del apellido del libertador Simón Bolívar
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia.
Véase también[editar]
Zapoteco istmeño[editar]
Bolivia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Bolivia
Referencias y notas[editar]
- Español
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Palabras de 7 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen epónimo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Singularia tantum
- ES:Países
- ES:Topónimos
- Afrikáans-Español
- AF:Palabras de origen español
- AF:Sustantivos
- AF:Sustantivos propios
- AF:Países
- AF:Topónimos
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen español
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos propios
- AST:Países
- AST:Topónimos
- Bretón-Español
- BR:Palabras de origen español
- BR:Sustantivos
- BR:Sustantivos propios
- BR:Países
- BR:Topónimos
- Danés-Español
- DA:Palabras de origen español
- DA:Sustantivos
- DA:Sustantivos propios
- DA:Países
- DA:Topónimos
- Finés-Español
- FI:Palabras de origen español
- FI:Sustantivos
- FI:Sustantivos propios
- FI:Países
- FI:Topónimos
- Frisón-Español
- FY:Palabras de origen español
- FY:Sustantivos
- FY:Sustantivos propios
- FY:Países
- FY:Topónimos
- Galés-Español
- CY:Palabras de origen español
- CY:Sustantivos
- CY:Sustantivos propios
- CY:Países
- CY:Topónimos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos propios
- GL:Países
- GL:Topónimos
- Inglés-Español
- EN:Palabras de origen español
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos propios
- EN:Países
- EN:Topónimos
- Interlingua-Español
- IA:Palabras de origen español
- IA:Sustantivos
- IA:Sustantivos propios
- IA:Países
- IA:Topónimos
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen español
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos propios
- IT:Países
- IT:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Sustantivos propios
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl central-Español
- NHN:Sustantivos
- NHN:Sustantivos propios
- NHN:Países
- NHN:Topónimos
- Náhuatl de Guerrero-Español
- NGU:Sustantivos
- NGU:Sustantivos propios
- NGU:Países
- NGU:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Sustantivos propios
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- NHW:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca oriental-Español
- NHE:Sustantivos
- NHE:Sustantivos propios
- NHE:Países
- NHE:Topónimos
- Neerlandés-Español
- NL:Palabras de origen español
- NL:Sustantivos
- NL:Sustantivos propios
- NL:Países
- NL:Topónimos
- Noruego bokmål-Español
- NO:Palabras de origen español
- NO:Sustantivos
- NO:Sustantivos propios
- NO:Países
- NO:Topónimos
- Otomí del Valle del Mezquital-Español
- OTE:Sustantivos
- OTE:Sustantivos propios
- OTE:Países
- OTE:Topónimos
- Quiché-Español
- QUC:Sustantivos
- QUC:Países
- QUC:Topónimos
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen español
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos propios
- RO:Países
- RO:Topónimos
- Sueco-Español
- SV:Palabras de origen español
- SV:Sustantivos
- SV:Sustantivos propios
- SV:Países
- SV:Topónimos
- Tagalo-Español
- TL:Palabras de origen español
- TL:Sustantivos
- TL:Sustantivos propios
- TL:Países
- TL:Topónimos
- Zapoteco istmeño-Español
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países
- ZAI:Topónimos