Chile
Chile | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃi.le] ⓘ |
silabación | chi-le |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | chile |
rima | i.le |
Etimología
[editar]Incierta, véase Origen del topónimo Chile.
Sustantivo propio y masculino
[editar]Singularia tantum |
---|
Chile |

- 1 Países
- País ubicado en el extremo suroeste de Sudamérica, que limita con Argentina, Bolivia y Perú.
- Nombre oficial: República de Chile.
- Símbolo: 🇨🇱 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 152 / CHL / CL.[1]
- Gentilicio: chileno.
- Capital: Santiago de Chile.
Locuciones
[editar]Información adicional
[editar]- Derivados: ceacheí, cehacheí, Chilito, achilenado, achilenar, achilenarse, chilena, chilenazo, chilenero, chilenísimo, chilenismo, chilenita, chilenito, chilenización, chilenizar, chileno, chilensis.
Véase también
[editar]- Categoría:Chile
- Lista de chilenismos en Wikcionario en español
- Lista de topónimos de Chile
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Chile.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Chile.
Wikipedia tiene un artículo sobre Chile.
Wikiquote alberga frases célebres sobre Chile.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Chile.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Chile.
Traducciones
[editar]
|
Chile | |
pronunciación (AFI) | [ˈtʃiːle] ⓘ |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republik Chile.
- Gentilicio: Chilenischer.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en alemán tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en alemán alberga información para viajeros sobre Chile.
Aragonés
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republica de Chile.
- Gentilicio: chileno.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Asturiano
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃi.le] |
silabación | chi-le |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.le |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: República de Chile.
- Gentilicio: chilenu.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Bretón
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /ˈʃiː.le/ |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republik Chile.
- Gentilicio: Chilean.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Chilská republika.
- Gentilicio: chilské.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en checo tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en checo alberga información para viajeros sobre Chile.
Córnico
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Repoblek Chile.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Danés
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republikken Chile.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en danés tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en danés alberga información para viajeros sobre Chile.
Finés
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | [ˈchiˌle̞] |
silabación | Chi-le |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ile |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Chile tasavalta.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en finés tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en finés alberga información para viajeros sobre Chile.
Galés
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Gweriniaeth Chile.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Gallego
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: República de Chile.
- Gentilicio: chileno.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Groenlandés
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Kunngiitsuuffik Chile.
- Capital: Santiago.
Véase también
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: República de Chile.
- Gentilicio: chileno.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Húngaro
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Chilei Köztársaság.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en húngaro tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en húngaro alberga información para viajeros sobre Chile.
Chile | |
pronunciación (AFI) | /ˈt͡ʃɪl.e/ |
EE. UU. (AFI) | /ˈt͡ʃiː.leɪ/ |
General American (AFI) | /ˈt͡ʃileɪ/ /ˈt͡ʃil.ɛ/ ⓘ /ˈt͡ʃɪl.i/ ⓘ |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en inglés tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en inglés alberga información para viajeros sobre Chile.
Interlingua
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republica de Chile.
- Gentilicio: chilen.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Chile | |
central (AFI) | [t͡ʃi.le] |
periférico (AFI) | [t͡ʃi.le] |
chesüngun (AFI) | [t͡ʃi.le] |
silabación | Chi-le |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃi.le/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Chile.
Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Chile.
Náhuatl de Guerrero
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Chile.
Náhuatl de la Huasteca occidental
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Náhuatl de la Huasteca oriental
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Náhuatl de Orizaba
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /t͡ʃiˈle/ |
silabación | Chi-le |
rima | e |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Noruego bokmål
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republikken Chile.
- Gentilicio: chilener.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en noruego bokmål tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en noruego bokmål alberga información para viajeros sobre Chile.
Noruego nynorsk
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Occitano
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Capital: Santiago de Chile.
- Gentilicio: chilen, chilian.
Véase también
[editar]Otomí del Valle del Mezquital
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Chile | |
pronunciación (AFI) | /ˈxi.lɛ/ |
silabación | Chi-le |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ilɛ |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republika Chile.
- Gentilicio: chilijskie.
- Capital: Santiago.
Véase también
[editar]Wikipedia en polaco tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en polaco alberga información para viajeros sobre Chile.
Chile | |
brasilero (AFI) | [ˈʃi.li] |
gaúcho (AFI) | [ˈʃi.le] |
europeo (AFI) | [ˈʃi.lɨ] |
portuense/transmontano (AFI) | [ˈt͡ʃi.lɨ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.li |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: República do Chile.
- Gentilicio: chileno.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en portugués alberga información para viajeros sobre Chile.
Quiché
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Chile.
Romanche
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Véase también
[editar]Rumano
[editar]Chile | |
pronunciación (AFI) | /ki.le/ |
silabación | chi-le |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.le |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republica Chile.
- Gentilicio: chilian.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en rumano tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en rumano alberga información para viajeros sobre Chile.
Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Republiken Chile.
- Gentilicio: chilensk.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en sueco tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en sueco alberga información para viajeros sobre Chile.
Suajili
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Jamhuri ja Chile.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Tagalo
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Véase también
[editar]Vietnamita
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del español Chile.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
- Nombre oficial: Cộng hoà Chile.
- Capital: Santiago de Chile.
Véase también
[editar]Wikipedia en vietnamita tiene un artículo sobre Chile.
Wikiviajes en vietnamita alberga información para viajeros sobre Chile.
Zapoteco istmeño
[editar]Chile | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Chile.
Referencias y notas
[editar]- ↑ «CL». ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Obtenido de: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:code:3166:CL.
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:i.le
- ES:Palabras de origen incierto
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Singularia tantum
- ES:Países
- Español-Ídish
- Alemán
- DE:Palabras provenientes del español
- DE:Sustantivos
- DE:Sustantivos propios
- DE:Países
- Aragonés
- AN:Palabras sin transcripción fonética
- AN:Palabras provenientes del español
- AN:Sustantivos
- AN:Sustantivos propios
- AN:Países
- Asturiano
- AST:Palabras llanas
- AST:Palabras bisílabas
- AST:Rimas:i.le
- AST:Palabras provenientes del español
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos propios
- AST:Países
- Bretón
- BR:Palabras provenientes del español
- BR:Sustantivos
- BR:Sustantivos propios
- BR:Países
- Checo
- CS:Palabras sin transcripción fonética
- CS:Palabras provenientes del español
- CS:Sustantivos
- CS:Sustantivos propios
- CS:Países
- Córnico
- KW:Palabras sin transcripción fonética
- KW:Palabras provenientes del español
- KW:Sustantivos
- KW:Sustantivos propios
- KW:Países
- Danés
- DA:Palabras sin transcripción fonética
- DA:Palabras provenientes del español
- DA:Sustantivos
- DA:Sustantivos propios
- DA:Países
- Finés
- FI:Palabras bisílabas
- FI:Rimas:ile
- FI:Palabras provenientes del español
- FI:Sustantivos
- FI:Sustantivos propios
- FI:Países
- Galés
- CY:Palabras sin transcripción fonética
- CY:Palabras provenientes del español
- CY:Sustantivos
- CY:Sustantivos propios
- CY:Países
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras provenientes del español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos propios
- GL:Países
- Groenlandés
- KL:Palabras sin transcripción fonética
- KL:Palabras provenientes del español
- KL:Sustantivos
- KL:Sustantivos propios
- KL:Países
- Guaraní
- GN:Rimas:e
- GN:Palabras provenientes del español
- GN:Sustantivos
- GN:Sustantivos propios
- GN:Países
- Húngaro
- HU:Palabras sin transcripción fonética
- HU:Palabras provenientes del español
- HU:Sustantivos
- HU:Sustantivos propios
- HU:Países
- Inglés
- EN:Palabras provenientes del español
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos propios
- EN:Países
- Interlingua
- IA:Palabras sin transcripción fonética
- IA:Palabras provenientes del español
- IA:Sustantivos
- IA:Sustantivos propios
- IA:Países
- Mapuche
- ARN:Alfabeto Unificado
- ARN:Palabras provenientes del español
- ARN:Sustantivos
- ARN:Sustantivos propios
- ARN:Países
- Maya yucateco
- YUA:Rimas:e
- YUA:Palabras provenientes del español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Sustantivos propios
- YUA:Países
- Náhuatl central
- NHN:Rimas:e
- NHN:Sustantivos
- NHN:Países
- Náhuatl clásico
- NCI:Rimas:e
- NCI:Sustantivos
- NCI:Países
- Náhuatl de Guerrero
- NGU:Rimas:e
- NGU:Sustantivos
- NGU:Sustantivos propios
- NGU:Países
- Náhuatl de la Huasteca central
- NCH:Rimas:e
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- Náhuatl de la Huasteca occidental
- NHW:Rimas:e
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- Náhuatl de la Huasteca oriental
- NHE:Rimas:e
- NHE:Sustantivos
- NHE:Sustantivos propios
- NHE:Países
- Náhuatl de Orizaba
- NLV:Rimas:e
- NLV:Sustantivos
- NLV:Sustantivos propios
- NLV:Países
- Noruego bokmål
- NO:Palabras sin transcripción fonética
- NO:Palabras provenientes del español
- NO:Sustantivos
- NO:Sustantivos propios
- NO:Países
- Noruego nynorsk
- NN:Palabras sin transcripción fonética
- NN:Palabras provenientes del español
- NN:Sustantivos
- NN:Sustantivos propios
- NN:Países
- Occitano
- OC:Palabras sin transcripción fonética
- OC:Palabras provenientes del español
- OC:Sustantivos
- OC:Sustantivos propios
- OC:Países
- Otomí del Valle del Mezquital
- OTE:Palabras sin transcripción fonética
- OTE:Palabras provenientes del español
- OTE:Sustantivos
- OTE:Sustantivos propios
- OTE:Países
- Polaco
- PL:Palabras bisílabas
- PL:Rimas:ilɛ
- PL:Palabras provenientes del español
- PL:Sustantivos
- PL:Sustantivos propios
- PL:Países
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras bisílabas
- PT:Rimas:i.li
- PT:Palabras provenientes del español
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos propios
- PT:Países
- Quiché
- QUC:Palabras sin transcripción fonética
- QUC:Sustantivos
- QUC:Países
- Romanche
- RM:Palabras sin transcripción fonética
- RM:Palabras provenientes del español
- RM:Sustantivos
- RM:Sustantivos propios
- RM:Países
- Rumano
- RO:Palabras bisílabas
- RO:Rimas:i.le
- RO:Palabras provenientes del español
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos propios
- RO:Países
- Sueco
- SV:Palabras sin transcripción fonética
- SV:Palabras provenientes del español
- SV:Sustantivos
- SV:Sustantivos propios
- SV:Países
- Suajili
- SW:Palabras sin transcripción fonética
- SW:Palabras provenientes del español
- SW:Sustantivos
- SW:Sustantivos propios
- SW:Países
- Tagalo
- TL:Palabras provenientes del español
- TL:Sustantivos
- TL:Sustantivos propios
- TL:Países
- Vietnamita
- VI:Palabras sin transcripción fonética
- VI:Palabras provenientes del español
- VI:Sustantivos
- VI:Sustantivos propios
- VI:Países
- Zapoteco istmeño
- ZAI:Palabras sin transcripción fonética
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países