Santiago

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 Santiago
Pronunciación (AFI):  [san̪ˈtja.ɰo]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo Santiago (Sant ("santo") & Iago ("Yago")), y esta forma íberooccidental del latín Jacobus (análoga a la íberooriental Jacobo), del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, "talón"). Compárense el córnico Jago, el gallego Iago, el galés Iago o el portugués Iago

Sustantivo propio[editar]

1
Nombre propio de varón.
2 Geografía
Capital de Chile.
3 Religión.
Vigésimo libro del Nuevo Testamiento, compuesto de cinco capítulos.

Interjección[editar]

4 Milicia.
Grito belicoso.
  • Uso: obsoleto.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Castellano antiguo[editar]

 Santiago
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Compuesto de sant e Iago.

Sustantivo propio[editar]

1
Nombre propio de varón

Catalán[editar]

 Santiago
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español Santiago.

Sustantivo propio[editar]

1
Nombre propio de varón.

Gallego[editar]

 Santiago
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español Santiago.

Sustantivo propio[editar]

1 Geografía.
Santiago.
2
Nombre propio de varón
3 Geografía
Santiago (ciudad chilena)

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
Santiago Santiagos
4 Cronología.
Julio.

Véase también[editar]

Portugués[editar]

 Santiago
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español Santiago.

Sustantivo propio[editar]

1 Religión.
Santiago.
2
Nombre propio de varón
3 Geografía
Santiago (ciudad chilena)
4
Santiago (municipalidad brasilera).

Rumano[editar]

 Santiago
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español Santiago.

Sustantivo propio[editar]

1 Geografía
Santiago.

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]