"y es de saber que las ynouaçiones todas y la publicaçión del misterio diuinal no fue ello paresçido o declarado enteramente, así commo ya te he dicho, saluo en aquella tierra santa & escogida desde la criaçión del mundo". Halevi, Yehudah (1140) Libro de El Kuzari. Trad. anónimo (1998 [1450]). Madison, WI: Hispanic seminary of medieval studies, p. 154R
"Job, aquel santo varón, / de muy puro coraçón / perfetamente me amava / e por nombre me nombrava / Paçiençia en tribulaçión." Imperial, Francisco (1409) “Poesías”. En: Cancionero de Baena (1993). Madrid: Visor, p. 295
3 Religión (Cristianismo).
En particular, explícitamente designado como santo2 por alguna confesión religiosa.
Uso: se emplea también como sustantivo
Ejemplos:
"y comenzaron a tenerle y reverenciarle por santo como si le hubiera canonizado la iglesia". Zurita, Jerónimo (1980 [1579]) Anales de la corona de Aragón. Segunda parte. Zaragoza: CSIC, ¶18
4 Religión (Cristianismo).
Por extensión, propio de o relativo a la semana que media entre el domingo de ramos y el de resurrección.
Ejemplos:
"Salieron miércoles santo, y otros en mayor número jueves santo". Chirino, Pedro (1890 [1604]) Relación de las Islas Filipinas y de lo que en ellas han trabajado los padres de la Compañía de Jesús. Manila: Esteban Balbás, p. 260
"—Es la misma virtud —respondió don Eduardo—, es una santa mujer que me profesa singular afecto y quiere cuidar a mi padre." Ayguals de Izco, Wenceslao (1969 [1850]) La Bruja de Madrid. Barcelona: Taber, p. 708
"Como iba diciendo, quieras que no quieras, tuvo la bruja que beberse un jarro de aceite bendito, y entonces empezó a hacer visajes como una mona, y a vomitarlo todo, digo, que cantó de plano; porque el demonio puede ser remitente a cuanto le hagan, menos al óleo sagrado, que es santo remedio para hacerlo charlar más que un barbero y que un jefe de club eleccionario." Palma, Ricardo (1967 [1877]) Tradiciones peruanas, cuarta serie. Madrid: Espasa-Calpe, t. II, p. 365
7
Úsase para poner énfasis.
Ejemplos:
"Creedme que esto os será más provechoso que no estarlos besando y abrazándolos todo el santo día hechas monas, que de mucho jugar con sus hijos los medio matan." Vives, Juan Luis (1521) Instrucción de la mujer cristiana. Trad. Juan Justiniano (1995 [1528]). Madrid: Fundación Universitaria Española, p. 330
8 Deporte.
Propio de, relativo o aficionado al club deportivo San Lorenzo de Almagro.
Ámbito: Argentina
Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo
Ejemplos:
"El compromiso se suspendió hace un par de semanas debido a la muerte del hincha de Vélez Emanuel Álvarez, de 21 años, tras recibir un balazo cuando se trasladaba junto con otros aficionados al estadio santo. La policía y la justicia no han identificado aún al autor del disparo." San Lorenzo y Vélez se pondrán al día en torneo argentino. La Tercera, 22 de abril de 2008
9 Deporte.
Propio de, relativo o aficionado al club deportivo Juventud Antoniana de Salta.
↑Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 412. ISBN 9780199287918