digno
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

digno 1
- Pronunciación: [ ˈdiɣ.no ] (AFI)
Del latín dignus1, y este del preclásico *dicnus2, del protoindoeuropeo *dek-no-, de la raíz *dek- ("merecer").3
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | digno | dignos | dignísimo |
Femenino | digna | dignas |
- 1
- Que le corresponde justamente algo.
- Sinónimo: merecedor.
- Ejemplos:
- "Gran peligro me viene, e yo so digno de grandes tormentos e aun so culpado de muchas muertes, porque, obedesçiendo negligentemente a los tus mandados, vele mas negligentemente çerca la guarda de mi señor, tu fijo." Anónimo (1999 [1400]) Barlaam e Josafat. Madrid: CSIC, p. 204
- 2
- Que corresponde justamente al mérito de algo o alguien.
- Sinónimos: correspondiente, merecido
- Ejemplos:
- ""Pienso que es digno de un rey sostenerse en las adversidades, y cuanto más dudosa es la situación y su imperio decadente se desmorone, con tanta mayor tenacidad el fuerte debe permanecer en el lugar que le corresponde." de Sigüenza y Góngora, Carlos (1984 [1680]) Teatro de virtudes políticas que constituyen a un príncipe. Caracas: Ayacucho, p. 156
- 3
- En sentido absoluto, digno1 de respeto; que goza de dignidad.
- Sinónimo: respetable.
- Ejemplos:
- "Del çelestial exército patrón / e del segundo choro más preçioso, / de los ángeles malos dampnaçión, / Miguel Arcángel, duque glorioso; / muy digno alférez del sacro pendón, / invencible cruzado victorioso, / tú debellaste al crüel dragón / en virtud del excelso poderoso." López de Mendoza, Íñigo (1988 [1445]) Sonetos al itálico modo. Barcelona: Planeta, p. 73
- 5
- Que no conlleva vergüenza o humillación; que tiene un nivel aceptable de calidad.1
- "Mas a quien debía poder vivir en la actualidad como una buena ama de casa, y no en una celda, y trabajar en un taller de artesanía y ganar un salario digno era a Samuel Alvar." Luca de Tena, Torcuato (1994 [1979]) Los renglones torcidos de Dios. Barcelona: Planeta, p. 179
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: dedignar, dignación, dignamente, dignarse, dignatario, dignidad, dignificable, dignificación, dignificante, dignificar, digno, fidedigno, indignación, indignamente, indignante, indignar, indignidad, indigno.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
digno 2
De dignarse
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dignarse.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «digno», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «digno“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
- ↑ Harper, Douglas (2001–2020). «dignity». En: Online Etymology Dictionary.