santo y seña
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
santo y seña | |
Pronunciación (AFI): | [ˌsan.tojˈse.ɲa] |
Locución sustantiva masculina[editar]
Singular | Plural |
---|---|
santo y seña | santos y señas |
- 1
- Signo, especialmente verbal, que identifica a alguno como autorizado a acceder a ciertos lugares, recursos o servicios
- Sinónimo: contraseña
- Ejemplos:
- "Era el santo y seña que debia proteger la huida de los desterrados á través de las sendas y caminos de España." de Féréal, V. (1870) Misterios de la Inquisicion de España. Barcelona: Ambos Mundos, t. II, p. 1260 [1]
- 2 Milicia.
- En particular, signo que, junto con la tarja, identifica a una persona como miembro del mismo bando
- Sinónimo: contraseña
- Ejemplos:
- "Avanzándose solos la ronda y el cabo hasta encontrarse, este pondrá su bayoneta al pecho de aquella, y se hará dar el santo y seña." Anónimo. “Modo de recibir las rondas”. En: VV. AA. (1825) Recopilación de penas militares segun Ordenanza y reales órdenes hasta noviembre de 1806, con las obligaciones del soldado, cabo y sargento de Infantería, Caballería y Dragones y otros particulares para la instrucción de los mismos. Madrid: Francisco Martínez Dávila, p. 155 [2]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones