Jacob
Jacob | |
pronunciación (AFI) | [xaˈkob] |
silabación | ja-cob |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | Santiago, Jacobo, Jaime, Diego, Yago |
rima | ob |
Etimología
[editar]Del latín tardío Iacobus, del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, 'talón'), que según diferentes interpretaciones, podría significar tanto "seguidor" como "seguido" como "suplantador" como "protegedor" o "protegido". Compárese el francés Jacques, el italiano Giacomo, Jacopo, Giacobbe o el portugués Jacó.
Sustantivo propio y masculino
[editar]- 1
- Nombre de pila de varón .
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: [1] Jakob (de)
- Armenio: [1] Հակոբ (hy) “Hakob”
- Bretón: [1] Jakez (br)
- Checo: [1] Jakub (cs)
- Mandarín: [1] 雅各 (cmn) “Yǎgè”
- Coreano: [1] 야고보 (ko) “Yagobo”
- Córnico: [1] Jago (kw)
- Danés: [1] Jakob (da); Jacob (da)
- Eslovaco: [1] Jakub (sk)
- Estonio: [1] Jaakob (et); Jaak (et)
- Ewe: [1] Yakob (ee) (masculino)
- Vasco: [1] Jakes (eu)
- Feroés: [1] Jákup (fo)
- Finés: [1] Jaakko (fi); Jaakob (fi)
- Francés: [1] Jacob (fr); Jacques (fr)
- Frisón: [1] Japik (fy)
- Gaélico escocés: [1] Seumas (gd)
- Galés: [1] Iago (cy)
- Griego: [1] Ιακώβ (el) “Iakóv”
- Hawaiano: [1] Iakoba (haw); Iakopa (haw); Iakopo (haw)
- Hebreo: [1] יעקב (he) “Yaʿaqov”
- Húngaro: [1] Jakab (hu)
- Inglés: [1] Jacob (en)
- Irlandés: [1] Séamus (ga)
- Islandés: [1] Jakob (is)
- Italiano: [1] Giacomo (it); Giacobbe (it); Jacopo (it)
- Latín: [1] Jacobus (la)
- Letón: [1] Jēkabs (lv) (masculino)
- Maltés: [1] Ġakob (mt)
- Neerlandés: [1] Jakob (nl)
- Noruego bokmål: [1] Jakob (no)
- Polaco: [1] Jakub (pl) (masculino)
- Polaco: [1] Jakub (pl)
- Portugués: [1] Jacó (pt); Jacob (pt)
- Ruso: [1] Иаков (ru) “Iákov”; Яков (ru) “Jákov”
- Sami septentrional: [1] Jáhkot (se)
- Sueco: [1] Jakob (sv)
- Turco: [1] Yakub (tr); Yakup (tr)
- Ucraniano: [1] Яків (uk)
Jacob | |
estándar (AFI) | [ˈjaːkɔp] ⓘ |
variantes | Jakob |
Etimología
[editar]Del latín tardío Iacobus, del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, 'talón').
Sustantivo propio
[editar]- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Jacobo .
Véase también
[editar]Danés
[editar]Jacob | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | Jakob |
Etimología
[editar]Del latín tardío Iacobus, del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, 'talón').
Sustantivo propio
[editar]- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Jacobo .
Véase también
[editar]Jacob | |
pronunciación (AFI) | [ʒa.kɔb] |
variantes | Jacques |
rima | ɔb |
Etimología
[editar]Del latín tardío Iacobus, del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, 'talón').
Sustantivo propio
[editar]- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Jacobo .
Véase también
[editar]Jacob | |
Received Pronunciation, General American (AFI) | /ˈd͡ʒeɪ.kəb/ ⓘ |
General Australian (AFI) | /ˈd͡ʒæɪ.kəb/ |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | Jacques, Jake, James, Jay |
Etimología
[editar]Del latín tardío Iacobus, del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, 'talón').
Sustantivo propio
[editar]- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Jacobo .
Véase también
[editar]Noruego bokmål
[editar]Jacob | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | Jakob |
Etimología
[editar]Del latín tardío Iacobus, del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, 'talón').
Sustantivo propio
[editar]- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Jacobo .
Véase también
[editar]Jacob | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | Jakob |
Etimología
[editar]Del latín tardío Iacobus, del griego antiguo Ἰάκωβος (Iácōbos), Ἰακώβ (Iacṓb), del hebreo antiguo יַעֲקֹב (Yaʿăqōḇ), y este de עקב (‘aqev, 'talón').
Sustantivo propio
[editar]- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Jacobo .
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:ob
- ES:Palabras provenientes del latín tardío
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Antropónimos
- ES:Antropónimos masculinos
- Alemán
- DE:Palabras provenientes del latín tardío
- DE:Sustantivos
- DE:Sustantivos propios
- DE:Antropónimos
- DE:Antropónimos masculinos
- Danés
- DA:Palabras sin transcripción fonética
- DA:Palabras provenientes del latín tardío
- DA:Sustantivos
- DA:Sustantivos propios
- DA:Antropónimos
- DA:Antropónimos masculinos
- Francés
- FR:Rimas:ɔb
- FR:Palabras provenientes del latín tardío
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos propios
- FR:Antropónimos
- FR:Antropónimos masculinos
- Inglés
- EN:Palabras bisílabas
- EN:Palabras provenientes del latín tardío
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos propios
- EN:Antropónimos
- EN:Antropónimos masculinos
- Noruego bokmål
- NO:Palabras sin transcripción fonética
- NO:Palabras provenientes del latín tardío
- NO:Sustantivos
- NO:Sustantivos propios
- NO:Antropónimos
- NO:Antropónimos masculinos
- Sueco
- SV:Palabras sin transcripción fonética
- SV:Palabras provenientes del latín tardío
- SV:Sustantivos
- SV:Sustantivos propios
- SV:Antropónimos
- SV:Antropónimos masculinos