aprendiz
Apariencia
aprendiz | |
seseante (AFI) | [a.pɾen̪ˈd̪is] |
no seseante (AFI) | [a.pɾen̪ˈd̪iθ] |
silabación | a-pren-diz[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | is, iθ |
Etimología
[editar]Del castellano antiguo aprendriz, aprentiz, del francés antiguo aprentis, de aprendre, del latín tardío apprendere, a su vez del clásico apprehendere, y este de ad y prehendere, a su vez de prae y *hendere, hallado solo en compuestos, del protoindoeuropeo *gʰéd-, "asir"
Adjetivo
[editar]aprendiz (sin género) ¦ plural: aprendices
- 1
- Que está aprendiendo los rudimentos de una disciplina o profesión.
- 2
- En particular, que estaba en la primera fase del aprendizaje tradicional de los oficios, durante la cual habitualmente residía con el maestro y recibía alojamiento, comida y formación como pago por su labor.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Lehrling (de) (masculino)
- Armenio: [1] աշակերտ (hy) “ašakert”
- Búlgaro: [1] чирак (bg)
- Checo: [1] učeň (cs) (masculino)
- Coreano: [1] 초보자 (ko) “cho-bo-ja”
- Serbocroata: [2] terminator (sh)
- Eslovaco: [1] učeň (sk) (masculino)
- Esperanto: [1] metilernanto (eo)
- Estonio: [1] õpipoiss (et)
- Finés: [1] oppipoika (fi); harjoittelija (fi)
- Francés: [1–] apprenti (fr) (masculino)
- Gaélico escocés: [1] preantas (gd) (masculino); foghlamaiche (gd) (masculino); tàilleabhach (gd) (masculino)
- Gallego: [1–] aprendiz (gl)
- Griego: [1] μαθητευόμενος (el) “matheteuómenos”
- Húngaro: [1] tanuló (hu)
- Ido: [1] apprentiso (io)
- Inglés: [1–2] apprentice (en); [1] trainee (en)
- Italiano: [1] apprendista (it)
- Japonés: [1] 弟子 (ja) “でし<”
- Macedonio: [1] чирак (mk) “čírak” (masculino)
- Maltés: [1–] apprendist (mt) (masculino)
- Neerlandés: [1–] leerjongen (nl)
- Noruego bokmål: [1] lærling (no)
- Polaco: [1] uczeń (pl) (masculino); [2] terminator (pl) (masculino)
- Portugués: [1–] aprendiz (pt)
- Rumano: [1] ucenic (ro) (masculino)
- Ruso: [1] подмастерье (ru) “podmastér'je” (masculino)
- Sueco: [1] lärling (sv)
- Tártaro de Crimea: [1] şıraq (crh)
- Turco: [1] apranti (tr)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.