campana

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Campana, campaña, Campaña

Español[editar]

 campana
Pronunciación (AFI):  [kamˈpa.na]

Etimología[editar]

Del latín campana y este de Campania, región de Italia donde se usó este instrumento por primera vez.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
campana campanas
campana (1)
1
Instrumento metálico, que suele ser de bronce, hueco, abierto por abajo, que suena cuando se golpea con un badajo o, a veces, con un martillo exterior.
2
Objeto parecido a este, es decir, con la base mas ancha y abierto.
3
Adorno de flores rojas.
  • Ámbito: Ecuador
4
Iglesia o parroquia.
  • Uso: desusado
5
Miembro de una banda criminal que, durante una acción, está encargado de vigilar para prevenir que se los descubra.
  • Ámbito: Argentina, Perú, Uruguay
  • Sinónimos: dequera, loro (Chile)
  • Ejemplo:
"Si ella dice 'chicos, sean serios, salgo por cinco minutos', estos dignos hijos nuestros inmediatamente ponen un campana que alerta sobre su regreso, mientras los demás se lanzan a una orgía de consultas, copiándose mutuamente y abriendo libros y apuntes para responder a las preguntas con ventaja". Carlos Escudé, "La Argentina, ¿un parásito en el mundo?" [1]
6
Confidente de la policía.
  • Ámbito: Argentina, Perú

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 campana
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
campana campanes
1
Campana.

Véase también[editar]

Italiano[editar]

 campana
Pronunciación (AFI):  [kamˈpaːna]

Etimología[editar]

Del latín campana.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
campana campane
1
Campana.

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]