sino
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Etimología 1[editar]
sino | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsi.no] |
Conjunción adversativa[editar]
- 1
- Si aparece en preguntas o precedido de negación expletiva, indica que una única persona cumple con lo expresado.
- 2
- Después de una expresión negativa, introduce una positiva.
- 3
- Relacionado con una negación, expresa una excepción.
Locuciones[editar]
- sino también: expresa una adición de otro argumento. Se usa con la locución adverbial no sólo.
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
sino | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsi.no] |
Del latín signum ("señal celeste, constelación").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sino | sinos |
- 1
- Situación a la que supuestamente se llega de forma inevitable, impulsado por una fuerza desconocida e irresistible.
- Sinónimos: destino, fortuna, hado, predeterminación
- 2
- Dificultad o falla en un razonamiento o propósito.
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Latín[editar]
sinō | |
Clásico (AFI): | [ˈsɪ.noː] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *sine/o-, y este del protoindoeuropeo *tḱei-/tḱi- ("construir").1 Compárese el sánscrito kṣáyat ("vivir"), el avéstico gatha šaēitī ([3.pers.sg.] "vivir") y el griego antiguo κτίζειν (ktídzein) ("fundar", "construir").1
Verbo transitivo[editar]
presente activo sinō, presente infinitivo sinere, perfecto activo sīvī, supino situm.
Conjugación[editar]
Flexión de sinōtercera conjugación, perfecto con v
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 568. ISBN 978-90-04-16797-1
Categorías:
- Español
- Wikcionario:Ampliable
- ES:Palabras formadas por composición
- ES:Conjunciones
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Términos desusados
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Tercera conjugación
- LA:Perfecto con v (3.ª)