dormir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
dormir | |||
Pronunciación (AFI): | [doɾˈmiɾ]
|
Etimología[editar]
Del latín dormire
Verbo intransitivo[editar]

- 1
- Permanecer en un estado de reposo del cuerpo sin que se presenten movimientos físicos voluntarios y con un estado de consciencia reducido.
- Uso: se emplea también como pronominal
- 3
- 1
- Uso: se emplea más como pronominal
- 4
- 1
- 5
- 1
- Uso: se emplea también como pronominal
Verbo transitivo[editar]
Locuciones[editar]
- dormir a pierna suelta o dormir como un tronco: dormir profundamente.
- dormir la mona
- dormirse en los laureles
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Francés[editar]
dormir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
- 1
- Dormir.
Occitano[editar]
dormir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
- 1
- Dormir.
Portugués[editar]
dormir | |
Pronunciación (AFI): | [durˈmir] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
- 1
- Dormir.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 «dormir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- Wikcionario:Necesita definición
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Verbos transitivos
- ES:Cuba
- ES:El Salvador
- ES:Verbos irregulares
- ES:Tercera conjugación
- ES:Verbos con alternancia vocálica
- ES:Verbos con gerundio irregular
- ES:Lista Swadesh
- Francés-Español
- FR:Verbos
- Occitano-Español
- OC:Verbos
- Portugués-Español
- PT:Verbos