cono
Apariencia
cono | |
pronunciación (AFI) | [ˈko.no] |
silabación | co-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.no |



Etimología
[editar]Del latín conus, y este del griego antiguo κῶνος (kõnos), del protoindoeuropeo *ḱō- ('aguzar')
Sustantivo masculino
[editar]cono ¦ plural: conos
- 1 Geometría
- Sólido formado por el lugar geométrico de todos los segmentos rectos que unen un punto, llamado vértice, con una base plana y finita
- 2 Geometría
- En particular, cono1 de base circular y eje centrado y perpendicular a esta, como el formado por la revolución de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos
- 3 Geometría
- Superficie de un cono1 excluyendo la base
- 4
- Por extensión, objeto o masa cualquiera de forma que recuerda a la de un cono2
- 5 Geografía
- En particular, cono4 de ceniza volcánica o detrito
- 6 Anatomía
- Célula fotosensible que poseen los vertebrados en la retina, destinada a percibir colores y cambios rápidos en la imagen
- 7 Botánica
- Estructura reproductiva de las coníferas, de forma que recuerda a la de un cono2, formada por brácteas dispuestas en forma helicoidal alrededor de un eje
- 8
- Parte anterior de algunos proyectiles, donde por lo general va la carga explosiva
- 9 Moluscos
- (Conus spp.) Cualquiera de varias especies de moluscos gasterópodos, de concha en forma de cono2, nativos de mares tropicales y subtropicales de todo el mundo; son carnívoros y muy venenosos, inoculando a sus presas mediante una larga rádula
- 10 Fútbol
- Jugador de fútbol que es malo y está mucho tiempo quieto en los partidos, como un cono.[cita requerida]
Locuciones
[editar]Locuciones con «cono» [▲▼]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Kegel? (de)
- Catalán: con? (ca)
- Esperanto: konuso? (eo)
- Francés: cône? (fr); [7] pomme de pin (fr) (femenino)
- Ruso: конус? (ru)
- Inglés: [1-4, 6, 7] cone (en); [6] cone cell (en); [9] cone snail (en)
- Italiano: cono? (it)
- Japonés: 円錐形? (ja)
- Neerlandés: kegel? (nl)
- Polaco: stożek? (pl)
- Portugués: cone? (pt)
- Quechua cuzqueño: chhuquruqutu? (quz)
- Rumano: con? (ro)
- Sueco: kon? (sv)
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:o.no
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Geometría
- ES:Geografía
- ES:Anatomía
- ES:Botánica
- ES:Moluscos
- ES:Fútbol
- DE:Traducciones incompletas o imprecisas
- CA:Traducciones incompletas o imprecisas
- EO:Traducciones incompletas o imprecisas
- FR:Traducciones incompletas o imprecisas
- RU:Traducciones incompletas o imprecisas
- IT:Traducciones incompletas o imprecisas
- JA:Traducciones incompletas o imprecisas
- PL:Traducciones incompletas o imprecisas
- PT:Traducciones incompletas o imprecisas
- QUZ:Traducciones incompletas o imprecisas
- RO:Traducciones incompletas o imprecisas
- SV:Traducciones incompletas o imprecisas