tono
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
tono | |
Pronunciación (AFI): | [ˈto.no] |
Etimología[editar]
Del latín tonus, a su vez del griego antiguo τόνος (tónos, "tensión").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tono | tonos |
- 1 Música.
- Propiedad de los sonidos que los caracteriza como más agudos o más graves, en función de su frecuencia.1
- Ejemplo: Tienes que usar el ecualizador para eliminar esos tonos disonantes.
- 2
- Cualidad sonora del habla que depende de la actitud u otros factores de la persona en cuestión.
- Ejemplo: Su tono de voz me dio a entender que estaba enojado.
- 3
- Sonido emitido por un teléfono u otro aparato de comunicación como indicación de que la línea telefónica está activa y funcionando, o al momento de presionar una tecla o botón del dispositivo.
- Ejemplo: Levanté el teléfono como de costumbre, ignorando por completo el apagón, pero por supuesto no había tono.
- 4
- Conjunto de características de un texto u otra obra, artística o de otro tipo, el cual surge a partir de su modo de redacción o composición en función del contexto o tema que se relacione con tal producción.
- Ejemplo: Ciertas composiciones de Shostakóvich tenían un tono burlón hacia el régimen de gobierno de su momento.
- 5
- Implicación respecto a cierta creencia, moral o ideología.
- Ejemplo: La letra de esta canción tiene tonos satánicos.
- 6
- Apariencia de un color, por ejemplo su brillo, saturación, contraste, o la combinación de tales cualidades.
- Ejemplo: Muchas prendas con tonos rojizos se han vendido este verano.
- 7 Lingüística.
- Frecuencia o entonación de una palabra o lema.
- Sinónimos: acento, entonación
- Ejemplo: El idioma chino es conocido por su uso de tonos en cada palabra.
- 8 Música.
- En una escala musical, la distribución de sus notas.
- Ejemplo: Hay películas cuyas bandas sonoras utilizan tonos poco convencionales de la escala de do, como el eólico, con el objetivo de crear una atmósfera exótica.
- 9 Música.
- Nombre de una escala musical basado en su nota principal o fundamental.
- Ejemplo: La banda comenzó a interpretar una canción en tono de do sostenido.
- 10 Música.
- Intervalo musical equivalente a dos semitonos, o a la distancia entre dos notas o teclas adyacentes de un piano.
- 11
- Fiesta.
- Ámbito: Perú.
Información adicional[editar]
- Derivados: atónico, átono, bitonalidad, bitonal, diatónico, entonar, entonación, hipertonía, hipertónico, hipotonía, hipotónico, isotónico, postónico, sintonía, sintónico, sintonizar, tonal, tonalidad, tonicidad, tónico, tonificación, tonificador, tonificar, tonillo.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «tono», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.