lema
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
lema | |
Pronunciación (AFI): | [ˈle.ma] |
Etimología[editar]
Del latín lemma ("título"), y este del griego clásico λήμμα (lémma), "premisa", de λαμβάνω (lambáno), "tomar, asumir", quizás del protoindoeuropeo *sleh₂gʷ-. Compárese dilema, astrolabio, sílaba
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
lema | lemas |
- 1
- Frase o expresión distintiva que se emplea como guía para la conducta o latiguillo en la comunicación.
- 3
- Asunto sobre el que versa un discurso, en particular la entrada (palabra o frase) de un diccionario.
- 4
- Texto breve que resume lo principal de una obra literaria al comienzo de la misma.
- Sinónimos: reseña, encabezamiento, rótulo, leyenda.
- 5 Lingüística.
- Vocablo que se utiliza para titular artículos de diccionarios y otras obras de referencia.1
- Sinónimo: entrada
- 6
- Nombre supuesto que se utiliza como contraseña al evaluar anónimamente un texto.
- Sinónimo: rúbrica.
- 7 Matemáticas.
- Proposición ya demostrada o tomada por axioma en la prueba de un teorema.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «lema», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.