mono
Apariencia
mono | |
pronunciación (AFI) | [ˈmo.no] |
silabación | mo-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.no |
Etimología 1
[editar]De mona y el sufijo flexivo -o para el masculino, alteración fonética (haplología) de maimona,[1] a su vez, del árabe مَيْمُون (maymūn, 'afortunado').[2]


Adjetivo
[editar]mono ¦ plural: monos ¦ femenino: mona ¦ femenino plural: monas
Sustantivo masculino
[editar]mono ¦ plural: monos ¦ femenino: mona ¦ femenino plural: monas
- 4 Mamíferos
- Grupo heterogéneo de mamíferos del orden de los primates que se caracteriza por poseer cola, en oposición a los grandes simios.
- 5
- Por extensión, todos los mamíferos del orden de los primates a excepción de los humanos.
- 6
- Dibujo hecho toscamente.
- 7
- Prenda de trabajo que cubre todo el cuerpo. Está formada por pantalones unidos a una pieza para el torso hechos de algún material resistente. Suele tener varios bolsillos y un cinturón para colgar herramientas.
- 8
- Conjunto de pantalón y chaqueta deportiva, de algodón o fibra sintética, utilizado como vestimenta informal o para hacer ejercicio.
- 9
- Dibujos animados.
- Ámbito: Chile.
- Uso: se usa más en plural
- 10
- Persona originaria de Ecuador.
- Uso: despectivo
- Ámbito: Perú
Locuciones
[editar]Locuciones con «mono» [▲▼]
- agarrar sus monos
- aunque la mona se vista de seda, mona se queda
- cola de mono
- dormir la mona
- el último mono
- el último mono es el que se ahoga
- el último mono nunca se ahoga
- fuera de monos
- hombre mono
- irse a freír monos o mandar a freír monos al África
- ley del mono
- más peligroso que mono con navaja
- más peligroso que un mono con una hojilla: asunto escabroso, peligroso o arriesgado (Venezuela, coloquial)
- mona pilucha o mona pelada: imagen de una mujer desnuda (Chile, coloquial)
- monito mayor
- mono animado
- mono araña
- mono aullador
- mono con navaja
- mono narigudo
- monos chinos o monos japoneses
- pintar el mono
- por la plata baila el mono: aplica para quienes hacen algo aun deshonroso por un interés lucrativo o monetario.
- tener el mono
- tener monos en la cara
Información adicional
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [4,5] Affe (de) (masculino)
- Aimara: [4] k'usillu (ay)
- Asturiano: [4,5] monu (ast) (masculino)
- Azerí: [4] meymun (az)
- Buyei: [4] lingz (pcc)
- Francés: [3] mignon (fr); [4,5] singe (fr) (masculino); [4] guenon (fr) (femenino)
- Húngaro: [4,5] majom (hu)
- Inglés: [3] pretty (en); [4,5] monkey (en)
- Italiano: [3] carino (it); [4,5] scimmia (it) (femenino)
- Maltés: [4] xadin (mt) (masculino)
- Maya yucateco: [4] ma'ax (yua)
- Náhuatl clásico: [4] ozomahtli (nci)
- Quechua cuzqueño: [4] k'usillu (quz)
- Sánscrito: [4-5] वानर (sa)
Etimología 2
[editar]Acortamiento de monoaural.
Adjetivo
[editar]mono (invariante)
- 1 Música
- Monoaural, monofónico.
mono | |
pronunciación (AFI) | /ˈmono/ ⓘ |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | mono | monoj |
Acusativo | monon | monojn |
- 1
- Dinero.
Véase también
[editar]Gallego
[editar]mono | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]- 1 Mamíferos
- Mono.
Referencias y notas
[editar]- ↑ «mono» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ «maimón» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:o.no
- ES:Palabras formadas por alteración fonética
- ES:Palabras provenientes del árabe
- ES:Adjetivos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos despectivos
- ES:Colombia
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Mamíferos
- ES:Venezuela
- ES:Chile
- ES:Gentilicios
- ES:Perú
- ES:Palabras formadas por acortamiento
- ES:Música
- Esperanto
- EO:Sustantivos
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Mamíferos