kon
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Bretón[editar]
kon | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkɔ̃ːn] |
Etimología[editar]
Forma sustantiva masculina[editar]
Huasteco[editar]
kon | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- Sedimento.
Judeoespañol[editar]
kon | |
Pronunciación (AFI): | [kon] |
Grafía alternativa: | קון |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo con ("con"), y este del latín cum ("con").
Preposición[editar]
- 1
- Con, en colaboración con, en compañía de o junto con.
- Antónimo: sin.
Toki pona[editar]
kon | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del mandarín 空氣 (kōngqì).
Sustantivo[editar]
Adjetivo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Le vocabulaire breton du Catholicon (1499)
Categorías:
- Bretón-Español
- BR:Palabras de origen bretón medio
- BR:Mamíferos
- BR:Zoología
- BR:Términos anticuados
- BR:Formas sustantivas en plural
- Huasteco-Español
- HUS:Sustantivos
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Preposiciones
- Toki pona-Español
- TOK:Palabras de origen mandarín
- TOK:Sustantivos
- TOK:Adjetivos