vender
Apariencia
vender | |
pronunciación (AFI) | [ben̪ˈdeɾ] |
silabación | ven-der |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ |
Etimología
[editar]Del latín vēndō, vēndere
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Transferir la propiedad de algo o prestar un servicio a cambio de un precio o pago.
- Antónimo: comprar
- 2
- Exhibir, presentar u ofrecer bienes o servicios a sus posibles compradores.
- 3
- Presentar algo o hacer aparecer a alguien de una manera que atrae la aprobación de otros.
- 4
- Faltar a la lealtad debida a algo o a alguien a cambio de un beneficio o interés material o personal.
- Sinónimo: traicionar
- Relacionado: prostituir
Verbo intransitivo
[editar]- 5
- Obtener un alto nivel de ventas o de aceptación pública.
- Uso: se emplea también como pronominal: venderse
Locuciones
[editar]Locuciones con «vender» [▲▼]
- ¿a mí, que las vendo?: expresión para indicar que uno conoce muy bien algo y no va a ser víctima fácil del engaño
- estar como vendido: sentirse incómodo en una situación o grupo frente a los cuales hay una diferencia cultural o de opinión
- vender caro (algo): exigir mucho esfuerzo o dedicación de alguien antes de obtener algo
- vender corto: venta corta
- vender el alma al diablo: sacrificar los propios valores, deseos o ideales con el fin de obtener un beneficio personal o material
- vender el cuerpo: prostituirse, hacer actos de penetración carnal con el propósito de obtener lucro económico.
- vender la pomada
- venderse caro (alguien): no dar fácilmente el trato, la comunicación o la amistad a otros
- venderse al mejor postor: sacrificar los propios valores, deseos o ideales con el fin de obtener un beneficio personal o material
Conjugación
[editar]Conjugación de vender paradigma: temer (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | vender | haber vendido | |||||
Gerundio | vendiendo | habiendo vendido | |||||
Participio | vendido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo vendo | tú vendes | vos vendés | él, ella, usted vende | nosotros vendemos | vosotros vendéis | ustedes, ellos venden |
Pretérito imperfecto | yo vendía | tú vendías | vos vendías | él, ella, usted vendía | nosotros vendíamos | vosotros vendíais | ustedes, ellos vendían |
Pretérito perfecto | yo vendí | tú vendiste | vos vendiste | él, ella, usted vendió | nosotros vendimos | vosotros vendisteis | ustedes, ellos vendieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había vendido | tú habías vendido | vos habías vendido | él, ella, usted había vendido | nosotros habíamos vendido | vosotros habíais vendido | ustedes, ellos habían vendido |
Pretérito perfecto compuesto | yo he vendido | tú has vendido | vos has vendido | él, ella, usted ha vendido | nosotros hemos vendido | vosotros habéis vendido | ustedes, ellos han vendido |
Futuro | yo venderé | tú venderás | vos venderás | él, ella, usted venderá | nosotros venderemos | vosotros venderéis | ustedes, ellos venderán |
Futuro compuesto | yo habré vendido | tú habrás vendido | vos habrás vendido | él, ella, usted habrá vendido | nosotros habremos vendido | vosotros habréis vendido | ustedes, ellos habrán vendido |
Pretérito anterior† | yo hube vendido | tú hubiste vendido | vos hubiste vendido | él, ella, usted hubo vendido | nosotros hubimos vendido | vosotros hubisteis vendido | ustedes, ellos hubieron vendido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo vendería | tú venderías | vos venderías | él, ella, usted vendería | nosotros venderíamos | vosotros venderíais | ustedes, ellos venderían |
Condicional compuesto | yo habría vendido | tú habrías vendido | vos habrías vendido | él, ella, usted habría vendido | nosotros habríamos vendido | vosotros habríais vendido | ustedes, ellos habrían vendido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo venda | que tú vendas | que vos vendas, vendás | que él, que ella, que usted venda | que nosotros vendamos | que vosotros vendáis | que ustedes, que ellos vendan |
Pretérito imperfecto | que yo vendiera, vendiese | que tú vendieras, vendieses | que vos vendieras, vendieses | que él, que ella, que usted vendiera, vendiese | que nosotros vendiéramos, vendiésemos | que vosotros vendierais, vendieseis | que ustedes, que ellos vendieran, vendiesen |
Pretérito perfecto | que yo haya vendido | que tú hayas vendido | que vos hayas vendido | que él, que ella, que usted haya vendido | que nosotros hayamos vendido | que vosotros hayáis vendido | que ustedes, que ellos hayan vendido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera vendido, hubiese vendido | que tú hubieras vendido, hubieses vendido | que vos hubieras vendido, hubieses vendido | que él, que ella, que usted hubiera vendido, hubiese vendido | que nosotros hubiéramos vendido, hubiésemos vendido | que vosotros hubierais vendido, hubieseis vendido | que ustedes, que ellos hubieran vendido, hubiesen vendido |
Futuro† | que yo vendiere | que tú vendieres | que vos vendieres | que él, que ella, que usted vendiere | que nosotros vendiéremos | que vosotros vendiereis | que ustedes, que ellos vendieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere vendido | que tú hubieres vendido | que vos hubieres vendido | que él, que ella, que usted hubiere vendido | que nosotros hubiéremos vendido | que vosotros hubiereis vendido | que ustedes, que ellos hubieren vendido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) vende | (vos) vendé | (usted) venda | (nosotros) vendamos | (vosotros) vended | (ustedes) vendan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
[editar]- Derivados: vendedera, vendedor, vendedora, vendehúmos, vendeja, venderse, vendible, vendición, venta, ventero, ventorro, ventorrillo, compraventa, posventa, revender, revendedor, reventa
Véase también
[editar]- venderse
Wikipedia tiene un artículo sobre vender el alma. y otro sobre vender corto
Traducciones
[editar][1] traspasar bienes o servicios a cambio de un precio [▲▼]
- Afrikáans: verkoop (af)
- Alemán: veräußern (de); verkaufen (de)
- Bretón: gwerzhañ (br)
- Catalán: vendre (ca)
- Danés: sælge (da)
- Esperanto: vendi (eo)
- Feroés: selja (fo)
- Finés: myydä (fi)
- Francés: vendre (fr)
- Frisón: ferkeapje (fy)
- Gaélico escocés: reic (gd)
- Gallego: vender (gl)
- Hebreo antiguo: מכר (hbo)
- Húngaro: árul (hu); elad (hu)
- Inglés: sell (en); vend (en)
- Islandés: selja (is)
- Italiano: vendere (it)
- Latín: vendere (la)
- Maya yucateco: kon (yua); koonol (yua)
- Neerlandés: overdoen (nl); tappen (nl); verhandelen (nl); verkopen (nl); vervreemden (nl); wegdoen (nl)
- Noruego bokmål: selge (no)
- Papiamento: bende (pap)
- Polaco: sprzedawać (pl)
- Portugués: ceder (pt); vender (pt); colocar (pt)
- Ruso: продавать (ru); продать (ru)
- Sranan tongo: seri (srn)
- Sueco: avyttra (sv); försälja (sv); sälja (sv)
- Turco: satmak (tr)
- Zulú: -thengisa (zu)
vender | |
pronunciación (AFI) | [vɵ̃ˈdeʀ] |
Etimología
[editar]Del latín vēndō, vēndere
Verbo transitivo
[editar]Verbo pronominal
[editar]vernder-se
- 2
- Venderse.
Conjugación
[editar]Flexión de vendersegunda conjugación, regular
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:eɾ
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma temer
- ES:Verbos de la segunda conjugación
- Portugués
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Verbos
- PT:Verbos transitivos
- PT:Verbos pronominales
- PT:Verbos regulares
- PT:Segunda conjugación