exhibir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
exhibir | |
Pronunciación (AFI): | [e.ksiˈβiɾ] |
Etimología[editar]
Del latín exhibeō, exhibēre, compuesto de ex ("fuera") y habeō, habēre ("tener"). Compárense haber, cohibir, inhibir y prohibir
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer visible o manifiesto; mostrar, especialmente de modo público.
- Uso: se emplea también como pronominal: exhibirse.
- Sinónimos: enseñar, exponer, mostrar, presentar.
- Antónimos: esconder, ocultar.
- Relacionados: demostrar, denunciar, descubrir, destapar, desvelar, develar, manifestar, ostentar, publicar, revelar.
- Ejemplos:
- Van a exhibir las piezas de arqueología en el museo.
- El paciente exhibía síntomas leves de la enfermedad.
- El autor exhibió ciertos prejuicios en su obra.
- "El material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros, siempre que se muestren los créditos". [1]
- 2 Derecho.
- Presentar pruebas físicas u otro tipo de evidencia ante una corte o autoridad, especialmente en relación con un juicio, acusación o pleito.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: exhíbela, exhibición, exhibidor, exhibicionismo, exhibicionista, exhibirse.
- Cognados: haber, cohibir, inhibir, prohibir.
Véase también[editar]
- exhibirse
Wikipedia tiene un artículo sobre exhibición.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Asturiano[editar]
exhibir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín exhibēre, y este de ex- y habēre ("tener").
Verbo transitivo[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: cohibir, exhibición, exhibicionismu, exhibicionista, exhibir-se.
Catalán[editar]
exhibir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
- Pronunciación: [ eg.ziˈβi ] (nord-occidental) (AFI), [ əg.ziˈβi ] (oriental) (AFI) o [ eg.ziˈβiɾ ] (valenciana) (AFI)
Etimología[editar]
Del latín exhibēre, y este de ex- y habēre ("tener").
Verbo transitivo[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: cohibició, cohibir, exhibició, exhibicionisme, exhibicionista, exhibir-se, inhibició, inhibidor, inhibir, prohibició, prohibir.
Gallego[editar]
exhibir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín exhibēre, y este de ex- y habēre ("tener").
Verbo transitivo[editar]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: cohibición, cohibir, exhibición, exhibicionismo, exhibicionista, exhibirse, inhibición, inhibidor, inhibir, prohibición, prohibir.
Portugués[editar]
exhibir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Grafía obsoleta de exibir.
Conjugación[editar]
Flexión de exhibirtercera conjugación, regular
Referencias y notas[editar]
- Real Academia Galega (2017). «exhibir», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
- VV.AA. (1998) "exhibir". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Derecho
- ES:Verbos regulares
- ES:Tercera conjugación
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen latino
- AST:Verbos
- AST:Verbos transitivos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Verbos
- CA:Verbos transitivos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Verbos
- GL:Verbos transitivos
- GL:Verbos regulares
- GL:Tercera conjugación
- Portugués-Español
- PT:Verbos
- PT:Verbos intransitivos
- PT:Grafías obsoletas
- PT:Verbos regulares
- PT:Tercera conjugación