exhibicionismo
Apariencia
exhibicionismo | |
seseante (AFI) | [ek.si.β̞i.sjoˈnis.mo] |
no seseante (AFI) | [ek.si.β̞i.θjoˈnis.mo] |
silabación | ex-hi-bi-cio-nis-mo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | is.mo |
Etimología
[editar]De exhibición y el sufijo -ismo.
Sustantivo masculino
[editar]exhibicionismo ¦ plural: exhibicionismos
- 1
- Inclinación, afán, gusto o prurito de exhibirse, de hacerse ver en público deliberadamente para atraer atención o admiración.
- Relacionados: ostentación, presunción, vanidad.
- 2 Psicología
- Acción morbosa o compulsión patológica de mostrar a otras personas órganos que se consideran íntimos, tales como los genitales, glúteos, torso y pechos.
- Hiperónimos: manía, perversión.
- Relacionados: nudismo, voyerismo.
Información adicional
[editar]- Derivación: exhibir, exhibición, exhibidor, exhibicionismo, exhibicionista, exhibirse.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre exhibicionismo.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1-2] Exhibitionismus (de) (masculino)
- Búlgaro: [1-2] ексхибиционизъм (bg) (masculino)
- Francés: [1-2] exhibitionnisme (fr) (masculino)
- Inglés: [1-2] exhibitionism (en)
- Portugués: [1-2] exibicionismo (pt) (masculino)
- Ruso: [1-2] эксгибиционизм (ru) (masculino)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.