Ir al contenido

cohibir

De Wikcionario, el diccionario libre
cohibir
pronunciación (AFI) [ko.iˈβiɾ]
[kojˈβiɾ]
silabación cohi-bir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín cohibeō, cohibēre ("contener, restringir, reprimir"), compuesto de co- ("con") y habeō, habēre ("tener"). Compárense haber, exhibir, inhibir y prohibir.

Verbo transitivo

[editar]
1
Hacer que alguien o algo esté limitado o intimidado para actuar, existir o desarrollarse con libertad.

Conjugación

[editar]

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Asturiano

[editar]
cohibir
pronunciación (AFI) [koi̯ˈβ̞iɾ]
silabación cohi-bir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín cohibēre, atestiguado desde 1803, y este de co- y habēre ("tener"), del protoitálico *χab/f-ē-, del protoindoeuropeo *gʰh₁b(ʰ)-, o bien *ghabh- ("coger").

Verbo transitivo

[editar]
1
Coartar, cohibir, contener, intimidar, limitar, refrenar, reprimir o restringir.

Información adicional

[editar]
cohibir
central (AFI) [ku.iˈβi]
valenciano (AFI) [ko.iˈbiɾ]
baleárico (AFI) [ko.iˈbi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima i

Etimología

[editar]

Del latín cohibēre, atestiguado desde 1803, y este de co- y habēre ("tener"), del protoitálico *χab/f-ē-, del protoindoeuropeo *gʰh₁b(ʰ)-, o bien *ghabh- ("coger").

Verbo transitivo

[editar]
1
Coartar, cohibir, contener, intimidar, limitar, refrenar, reprimir o restringir.

Información adicional

[editar]

Gallego

[editar]
cohibir
pronunciación (AFI) /koiˈβiɾ/

Etimología

[editar]

Del latín cohibēre, atestiguado desde 1803, y este de co- y habēre ("tener"), del protoitálico *χab/f-ē-, del protoindoeuropeo *gʰh₁b(ʰ)-, o bien *ghabh- ("coger").

Verbo transitivo

[editar]
1
Coartar, cohibir, contener, intimidar, limitar, refrenar, reprimir o restringir.

Conjugación

[editar]

Información adicional

[editar]
cohibir
brasilero (AFI) [ko.iˈbi(h)]
carioca (AFI) [ko.iˈbi(χ)]
paulista (AFI) [ko.iˈbi(ɾ)]
gaúcho (AFI) [ko.iˈbi(ɻ)]
europeo (AFI) [ku.iˈβiɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ku.iˈβi.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima i(ʁ)

Verbo transitivo

[editar]
1
Grafía obsoleta de coibir.

Conjugación

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  • «cohibir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  • «cohibir» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.
  • «cohibir» en Gran diccionari de la llengua catalana. Editorial: Institut d'Estudis Catalans. Barcelona, 1998.