reprimir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Español[editar]
reprimir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo[editar]
- 1
- 1
- Uso: se emplea también como pronominal
- 2
- 1
Relacionados[editar]
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
V. (1) Contener, sujetar, evitar que algo acontezca (reprimir un estornudo, un delito). (2) Arg. Asestar la policía cachiporrazos a la multitud, dispararle balas de goma, o lanzarle gases lacrimógenos, generalmente de manera feroz, desmedida e injusta.
- ↑ 1,0 1,1 «reprimir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.