refrenar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
refrenar | |
Pronunciación (AFI): | [re.fɾeˈnaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín refrenāre.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Sujetar y reducir al caballo con el freno.[1]
- 2
- Contener o reprimir.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Ejemplo:
- "ella refrenaba su impulso de echarle los brazos al cuello y besar esa hermosa frente de varón varonil.". Bombal, María Luisa (2012). «La Amortajada», La Última Niebla/La Amortajada. Planeta, 163.
Relacionados[editar]
Refranes[editar]
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «refrenar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 877.