comprar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 comprar
Pronunciación (AFI):  [komˈpɾaɾ]

Etimología[editar]

Del latín vulgar *comperāre, del clásico comparāre. Doblete con comparar.

Verbo transitivo[editar]

1
Adquirir algo mediante el intercambio de su valor en dinero.
  • Antónimo: vender.
  • Ejemplo: Los miles de hectáreas que hace tres años compró a diez pesos, hoy valen cincuenta.1
2
Corromper a alguien con sobornos.
  • Sinónimo: sobornar.
  • Ejemplo: [...] un bruto que, porque no rebuznase más en la tribuná de Lorencini y Fontana de Oro, donde predicaba todas las noches que era necesario acabar á puñaladas con el ministerio de los Argüelles, le compró este ministerio con lá tesorería de Barcelona, al mismo tiempo que compró á Alcalá Galiano con la intendencia de Cordoba, y convirtió á los dos en panegiristas de sus operaciones... 2

Relacionados[editar]

Derivados[editar]

Refranes y dichos[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 comprar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín comparare ("comparar")

Verbo transitivo[editar]

1
Comprar.
2
Sobornar.

Gallego[editar]

 comprar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín comparare ("comparar")

Verbo transitivo[editar]

1
Comprar.

Interlingua[editar]

 comprar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín comparare ("comparar")

Verbo transitivo[editar]

1
Comprar.

Portugués[editar]

 comprar
Pronunciación (AFI):  [kõmˈprar]

Etimología[editar]

Del latín comparare ("comparar")

Verbo transitivo[editar]

1
Comprar.
2
Adoptar una opinión.
  • Ejemplo: Comprei a idéia daquele rapaz.
3
Sobornar.

Referencias y notas[editar]

  1. Daireaux, Godofredo (1910). «¿Suerte sola?», Los milagros de la Argentina. Wikisource, La Biblioteca Libre. Consultado en marzo de 2009.
  2. de la Fuente, Vicente (1874). Historia de las sociedades secretas, antiguas y modernas en España y especialmente de la Franc- masonería. Wikisource, La Biblioteca Libre, 297. Consultado en marzo de 2009.