parte
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
parte | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpaɾ.te] |
Parónimo: | porte |
Etimología[editar]
Del latín pars, del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis1, en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir". Compárese el irlandés antiguo rann, "parte", el griego antiguo περάω, "vender", el lituano pir̃kti, "comprar", o el hitita pár-ši-ya-az-zi, "él divide".
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
parte | partes |
- 1
- Lo que se separa, aparta, o se considera aisladamente del todo.
- 2
- Lo que constituye parcialmente un todo mayor, considerado como una cantidad indeterminada.
- Sinónimos: componente, fracción.
- 4
- Emplazamiento ocupado por algo o alguien.
- 6 Cine.
- película cuya trama se encadena con otra u otras películas, siguiendo un orden y conformando una obra mayor.
- 7
- En las disputas legales, cada uno de los bandos que se enfrentan.
- Sinónimo: litigante.
- 8
- En los contratos, negocios o acuerdos, cada uno de las entidades o personas con intereses opuestos que lo suscriben.
- Sinónimo: firmante.
- 9
- En un conflicto, disputa o desacuerdo, cada uno de los grupos que se enfrentan.
- Sinónimo: bando.
- 10
- En un conflicto, disputa o desacuerdo, cada uno de los pareceres o ideas que se enfrentan.
- 11
- Tiempo considerado en relación con otro tiempo anterior.
- 12
- Al considerar un asunto, forma de ver las cosas.
- Ejemplo: La mercaderia es buena, por otra parte, es cara.
- 15
- Cada palabra que forma una línea recta de caracteres o palabras.
- 16 En plural
- Órganos sexuales, considerados solo en su porción anatómica externa.
- Uso: coloquial, eufemismo, se emplea casi siempre con el posesivo.
- Ejemplo: Le dieron un golpe en las partes; cuida mucho sus partes.
- 17 En plural
- Atributos, dotes o virtudes de una persona.
- Uso: poco frecuente.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
parte | partes |
- 18
- Sanción pecuniaria por una infracción del tránsito o de alguna otra ley.
- Sinónimo: multa.
- 19
- Información breve para notificar una ausencia por enfermedad, un aviso meteorológico, entre otras cosas.
- 20
- Correo encargado de transmitir las órdenes del soberano cuando este estaba fuera de palacio.
- 21
- Información maliciosa, comidillo, que llega a la persona menoscabada.
Locuciones[editar]
Locuciones con «parte»
Véase también[editar]
Información adicional[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de partir o de partirse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de partir.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) partas».
- Relacionado: pártete (pronominal).
Latín[editar]
parte | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpar.tɛ] |
Variante: | partī |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del ablativo singular de pars.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: OUP, p. 273. ISBN 9780199287918
Categorías:
- Español
- ES:Parónimos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Cine
- ES:Teatro
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos eufemísticos
- ES:Términos poco frecuentes
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- Latín-Español
- LA:Formas sustantivas en ablativo
- LA:Formas sustantivas en singular