Ir al contenido

torrar

De Wikcionario, el diccionario libre
torrar
pronunciación (AFI) [t̪oˈraɾ]
silabación to-rrar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín torrere ('chamuscar'), y este del protoindoeuropeo *ters-, "seco". Compárese tostar, derivado del frecuentativo latino.

Verbo transitivo

[editar]
1
Someter algo a la acción del fuego para quemar ligeramente su superficie.

Verbo intransitivo

[editar]
2
Permanecer en un estado de reposo del cuerpo sin que se presenten movimientos físicos voluntarios y con un estado de consciencia reducido.
  • Uso: lunfardismo
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Sinónimo: dormir.

Locuciones

[editar]

Conjugación

[editar]
Conjugación de torrarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo torrar haber torrado
Gerundio torrando habiendo torrado
Participio torrado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo torro torras vos torrás él, ella, usted torra nosotros torramos vosotros torráis ustedes, ellos torran
Pretérito imperfecto yo torraba torrabas vos torrabas él, ella, usted torraba nosotros torrábamos vosotros torrabais ustedes, ellos torraban
Pretérito perfecto yo torré torraste vos torraste él, ella, usted torró nosotros torramos vosotros torrasteis ustedes, ellos torraron
Pretérito pluscuamperfecto yo había torrado habías torrado vos habías torrado él, ella, usted había torrado nosotros habíamos torrado vosotros habíais torrado ustedes, ellos habían torrado
Pretérito perfecto compuesto yo he torrado has torrado vos has torrado él, ella, usted ha torrado nosotros hemos torrado vosotros habéis torrado ustedes, ellos han torrado
Futuro yo torraré torrarás vos torrarás él, ella, usted torrará nosotros torraremos vosotros torraréis ustedes, ellos torrarán
Futuro compuesto yo habré torrado habrás torrado vos habrás torrado él, ella, usted habrá torrado nosotros habremos torrado vosotros habréis torrado ustedes, ellos habrán torrado
Pretérito anterior yo hube torrado hubiste torrado vos hubiste torrado él, ella, usted hubo torrado nosotros hubimos torrado vosotros hubisteis torrado ustedes, ellos hubieron torrado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo torraría torrarías vos torrarías él, ella, usted torraría nosotros torraríamos vosotros torraríais ustedes, ellos torrarían
Condicional compuesto yo habría torrado habrías torrado vos habrías torrado él, ella, usted habría torrado nosotros habríamos torrado vosotros habríais torrado ustedes, ellos habrían torrado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo torre que tú torres que vos torres, torrés que él, que ella, que usted torre que nosotros torremos que vosotros torréis que ustedes, que ellos torren
Pretérito imperfecto que yo torrara, torrase que tú torraras, torrases que vos torraras, torrases que él, que ella, que usted torrara, torrase que nosotros torráramos, torrásemos que vosotros torrarais, torraseis que ustedes, que ellos torraran, torrasen
Pretérito perfecto que yo haya torrado que tú hayas torrado que vos hayas torrado que él, que ella, que usted haya torrado que nosotros hayamos torrado que vosotros hayáis torrado que ustedes, que ellos hayan torrado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera torrado, hubiese torrado que tú hubieras torrado, hubieses torrado que vos hubieras torrado, hubieses torrado que él, que ella, que usted hubiera torrado, hubiese torrado que nosotros hubiéramos torrado, hubiésemos torrado que vosotros hubierais torrado, hubieseis torrado que ustedes, que ellos hubieran torrado, hubiesen torrado
Futuro que yo torrare que tú torrares que vos torrares que él, que ella, que usted torrare que nosotros torráremos que vosotros torrareis que ustedes, que ellos torraren
Futuro compuesto que yo hubiere torrado que tú hubieres torrado que vos hubieres torrado que él, que ella, que usted hubiere torrado que nosotros hubiéremos torrado que vosotros hubiereis torrado que ustedes, que ellos hubieren torrado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)torra (vos)torrá (usted)torre (nosotros)torremos (vosotros)torrad (ustedes)torren
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []
torrar
central (AFI) [tuˈra]
valenciano (AFI) [toˈraɾ]
baleárico (AFI) [toˈra]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a

Etimología 1

[editar]

Del latín torrere ('chamuscar'), y este del protoindoeuropeo *ters-, "seco".

Verbo transitivo

[editar]
1
Torrar, tostar.
2
Broncear, tostar.

Gallego

[editar]
torrar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín torrere ('chamuscar'), y este del protoindoeuropeo *ters-, "seco".

Verbo transitivo

[editar]
1
Torrar, tostar.

Occitano

[editar]
torrar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo

[editar]
1
Helar.
torrar
brasilero (AFI) [toˈha(h)]
carioca (AFI) [toˈχa(χ)]
paulista (AFI) [toˈha(ɾ)]
gaúcho (AFI) [toˈha(ɻ)]
europeo (AFI) [tuˈʁaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [tuˈʁa.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

[editar]

Del latín torrere ('chamuscar'), y este del protoindoeuropeo *ters-, "seco".

Verbo transitivo

[editar]
1
Torrar, tostar.
2
Asar, grillar.
3
Secar al fuego.

Referencias y notas

[editar]

    Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)