Ir al contenido

asar

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  ASAR, Ásar, åsar, aşar, Assar, assar, asár
asar
pronunciación (AFI) [aˈsaɾ]
silabación a-sar[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín assāre.

Verbo transitivo

[editar]
1
Cocer por convección directa del calor a través del aire, sin un medio líquido u oleoso intermediario.
2
Cocer alimento sobre una parrilla, como carne o verduras, con la acción directa del fuego.
3
Cocer un alimento en un horno.

Conjugación

[editar]
Conjugación de asarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo asar haber asado
Gerundio asando habiendo asado
Participio asado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo aso asas vos asás él, ella, usted asa nosotros asamos vosotros asáis ustedes, ellos asan
Pretérito imperfecto yo asaba asabas vos asabas él, ella, usted asaba nosotros asábamos vosotros asabais ustedes, ellos asaban
Pretérito perfecto yo asé asaste vos asaste él, ella, usted asó nosotros asamos vosotros asasteis ustedes, ellos asaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había asado habías asado vos habías asado él, ella, usted había asado nosotros habíamos asado vosotros habíais asado ustedes, ellos habían asado
Pretérito perfecto compuesto yo he asado has asado vos has asado él, ella, usted ha asado nosotros hemos asado vosotros habéis asado ustedes, ellos han asado
Futuro yo asaré asarás vos asarás él, ella, usted asará nosotros asaremos vosotros asaréis ustedes, ellos asarán
Futuro compuesto yo habré asado habrás asado vos habrás asado él, ella, usted habrá asado nosotros habremos asado vosotros habréis asado ustedes, ellos habrán asado
Pretérito anterior yo hube asado hubiste asado vos hubiste asado él, ella, usted hubo asado nosotros hubimos asado vosotros hubisteis asado ustedes, ellos hubieron asado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo asaría asarías vos asarías él, ella, usted asaría nosotros asaríamos vosotros asaríais ustedes, ellos asarían
Condicional compuesto yo habría asado habrías asado vos habrías asado él, ella, usted habría asado nosotros habríamos asado vosotros habríais asado ustedes, ellos habrían asado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo ase que tú ases que vos ases, asés que él, que ella, que usted ase que nosotros asemos que vosotros aséis que ustedes, que ellos asen
Pretérito imperfecto que yo asara, asase que tú asaras, asases que vos asaras, asases que él, que ella, que usted asara, asase que nosotros asáramos, asásemos que vosotros asarais, asaseis que ustedes, que ellos asaran, asasen
Pretérito perfecto que yo haya asado que tú hayas asado que vos hayas asado que él, que ella, que usted haya asado que nosotros hayamos asado que vosotros hayáis asado que ustedes, que ellos hayan asado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera asado, hubiese asado que tú hubieras asado, hubieses asado que vos hubieras asado, hubieses asado que él, que ella, que usted hubiera asado, hubiese asado que nosotros hubiéramos asado, hubiésemos asado que vosotros hubierais asado, hubieseis asado que ustedes, que ellos hubieran asado, hubiesen asado
Futuro que yo asare que tú asares que vos asares que él, que ella, que usted asare que nosotros asáremos que vosotros asareis que ustedes, que ellos asaren
Futuro compuesto que yo hubiere asado que tú hubieres asado que vos hubieres asado que él, que ella, que usted hubiere asado que nosotros hubiéremos asado que vosotros hubiereis asado que ustedes, que ellos hubieren asado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)asa (vos)asá (usted)ase (nosotros)asemos (vosotros)asad (ustedes)asen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.