abrasar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  [a.βɾaˈsaɾ]
Homófono abrazar

Etimología[editar]

Del castellano antiguo abrasar ("abrasar"), y este de a-, brasa y -ar.

Verbo intransitivo[editar]

1
Estar caliente hasta el punto de arder.

Verbo transitivo[editar]

2
Quemar hasta convertir en brasa.
  • Ejemplo:
«Todo lo abrasa una roja llamarada, cuyo fulgor no consigue atenuar la niebla.». Bombal, María Luisa (1987). «La Última Niebla», La Última Niebla. Editorial Lord Cochrane, 11.
3
Por extensión, calentar algo o alguien en exceso.
4
Por analogía, producir sensación de calor o sequedad.
5
Resecar una planta.
6
Provocar en alguno una emoción muy intensa.
7
Provocar una pasión en alguno incomodidad o agitación.
8
Gastar imprudentemente la riqueza de alguno.
9
Provocar a alguno vergüenza o humillación.

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.1

Castellano antiguo[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del prefijo a-, brasa y el sufijo -ar.

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.
  • Uso: poco usado.

Catalán[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  [a.βɾaˈza]
Oriental (AFI):  [ə.βɾəˈza]
Valencia (AFI):  [a.βɾaˈzaɾ]
Variante:  abrasir
Homófono abrasà
Parónimo abraçar

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.2

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.

Conjugación[editar]

Galaicoportugués[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del prefijo a-, brasa y el sufijo -ar.

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.3

Gallego[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del galaicoportugués abrasar ("abrasar").

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.

Conjugación[editar]

Judeoespañol[editar]

 abrasár
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del castellano antiguo abraçar ("abrazar").

Verbo transitivo[editar]

1
Abrazar.

Conjugación[editar]

Occitano[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  [aβɾaˈza]

Etimología[editar]

Del provenzal antiguo abrasar ("abrasar").

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.

Portugués[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Parónimo abraçar

Etimología[editar]

Del galaicoportugués abrasar ("abrasar").

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.

Conjugación[editar]

Provenzal antiguo[editar]

 abrasar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  abrazar
Parónimo abrassar

Etimología[editar]

Del prefijo a-, brasa y el sufijo -ar.

Verbo transitivo[editar]

1
Abrasar.

Referencias y notas[editar]

  1. Academia de la Llingua Asturiana. «abrasar», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de la Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
  2. VV.AA. (1998) "abrasar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
  3. «abrasar». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.