plaza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
plaza | |
No seseante (AFI): | [ˈpla.θa] |
Seseante (AFI): | [ˈpla.sa] |
Etimología[editar]
Del latín vulgar platĕa.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
plaza | plazas |
- 1 Urbanismo.
- En una ciudad o poblado, área abierta y espaciosa en la cual la gente puede transitar y reunirse.
- 2 Comercio.
- Plaza1 donde se venden alimentos y se tiene el trato común de los vecinos y comarcanos, y donde se celebran las ferias, mercados y fiestas públicas.1
- 3 Urbanismo.
- Plaza1 generalmente del tamaño de una manzana, con jardines y arbolado para recreo y ornato.
- Ámbito: Argentina, Chile
- 4
- Espacio, sitio o lugar.1
- 5 Milicia.
- Cualquier lugar fortificado con muros, reparos, baluartes, etc., para que la gente se pueda defender del enemigo.2
- 6
- Sitio determinado para una persona o cosa, en el que cabe con otras de su especie.2
- Ejemplo:
- «Esta cama es de dos plazas.»
Locuciones[editar]
Locuciones con «plaza»
Información adicional[editar]
- Morfología: lexema: plaz morfema: –a
- Numerable: sí
- Animación: ser inanimado
- Metadominio: abstracto/físico
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).