y

Sumario
Translingüístico[editar]
Símbolo[editar]
- 1 Matemáticas.
- se emplea para designar la segunda incógnita o variable de un sistema de ecuaciones.
- 2 Matemáticas.
- Es también utilizada la y minúscula para representar el eje de las ordenadas en un sistema de coordenadas (especialmente en las coordenadas cartesianas).
- 3
- Representa al prefijo yocto- (que representa a su vez la cantidad 10-24) [cita requerida].
Español[editar]
Etimología 1[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | [i] |
Del latín y, y este de la letra griega υ (upsilon).
Letra[editar]
- 1
- Vigesimosexta letra del alfabeto español y vigésima consonante. Su nombre es ye o y griega.
Otros alfabetos[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | [i] |
Del latín et
Conjunción[editar]
- 1
- Conjunción copulativa que concluye una enumeración.
- 2
- Al principio de una frase intensifica lo dicho a continuación.
- Ejemplo: ¡Y pensar que estuve a punto de comprar el boleto premiado!
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 3[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | [i] |
Del latín ibi. Compárese con el y francés (adverbio devenido en pronombre).
Adverbio de lugar[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Francés[editar]
Etimología 1[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Vigesimoquinta letra y vigésima consonante del alfabeto francés.
Véase también[editar]
Etimología 2[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Galés[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Artículo determinado[editar]
- 1
- El, la, los, las.
- Uso: delante de sustantivos que comienzan por consonante (excepto h-), Ante sustantivos que comienzan por vocal (a-, e-, i-, o-, u-, y-, w- y h-) se usa yr, y tras una palabra que termina en vocal se usa 'r, Provoca mutación suave en sustantivos femeninos en singular, excepto los que comienzan por ll- o rh-.
- Ejemplos: y gŵr «el hombre»; benyw «(una) mujer» → y fenyw «la mujer»
Véase también[editar]
Guaraní[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | [ˈɨ] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Química y Gastronomía.
- Agua.
Véase también[editar]
Inglés[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Vigesimoquinta letra y vigésima consonante del abecedario inglés. Se llama wye.
Véase también[editar]
Manés[editar]
y | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Artículo determinado[editar]
Singular | Plural |
---|---|
yn, y, 'n | ny |
Referencias y notas[editar]
- ↑ Asociación de Academias de la Lengua Española (2001). «y», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, Vigésima segunda edición, Madrid: Espasa Calpe.
Categorías:
- Translingüístico-Español
- Símbolos
- Símbolos TRANS
- TRANS:Matemáticas
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Letras
- ES:Alfabeto
- ES:Letras minúsculas
- ES:Conjunciones
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios de lugar
- ES:Términos desusados
- Francés-Español
- FR:Letras
- FR:Alfabeto
- FR:Letras minúsculas
- FR:Pronombres
- FR:Pronombres personales
- Galés-Español
- CY:Artículos
- CY:Artículos determinados
- Guaraní-Español
- GN:Sustantivos
- GN:Química
- GN:Bebidas
- Inglés-Español
- EN:Letras
- EN:Alfabeto
- EN:Letras minúsculas
- Manés-Español
- GV:Artículos
- GV:Artículos determinados