o
Español[editar]
o | |||
Pronunciación (AFI): | [o]
|
Etimología 1[editar]
Del latín aut
Letra[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
o | oes |
- 2 Lingüística.
- Nombre de la letra o1.
Véase también[editar]
Otros alfabetos[editar]
Etimología 2[editar]
Del castellano antiguo o, y este del latín aut ("o").
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Conjunción[editar]
- 1
- Conjunción disyuntiva que denota diferencia separación o alternativa entre dos o más personas o cosas.
- 2 Lógica.
- Operador lógico que devuelve verdadero siempre y cuando uno de sus operandos sea verdadero. Se representa habitualmente por el símbolo .
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
|
|
Aragonés[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del latín illum.
Artículo[editar]
- 1
- El.
Asturiano[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción[editar]
Bretón[editar]
o | |
Pronunciación (AFI): | /o/ |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo posesivo[editar]
- 1
- Su, sus
- Su corazón ; Su cabeza ; Su padre.
- O c'hizhier ; O fistolennoù ; O zorfedoù.
- Sus gatos ; Sus pistolas ; Sus crímenes.
Castellano antiguo[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción[editar]
Catalán[editar]
Conjunción[editar]
Esloveno[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Decimosexta letra del abecedario esloveno y cuarta vocal.
Véase también[editar]
Extremeño[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción[editar]
Fala[editar]
Etimología[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del galaicoportugués o, y este del latín illum.
Artículo[editar]
- 1
- El.
Etimología 2[editar]
Del galaicoportugués ou, y este del latín aut ("o").
Conjunción[editar]
Francés[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Decimoquinta letra y cuarta vocal del alfabeto francés.
Véase también[editar]
Galaicoportugués[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del latín illum.
Artículo[editar]
- 1
- El.
Galés[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Gallego[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Audio
Del galaicoportugués o, y este del latín illum.
Artículo[editar]
- 1
- El.
Pronombre[editar]
- 2
- Forma del acusativo de pronombre masculino para la tercera persona del singular: lo.
Guaraní[editar]
o | |
Pronunciación (AFI): | [ˈo] |
Etimología[editar]
De la letra o del abecedario español
Letra[editar]
Sustantivo[editar]
- 2
- Nombre de la letra o.
Véase también[editar]
Hebreo[editar]
- Grafías alternativas: Hebreo: או
Conjunción[editar]
- 1
- O.
Inglés[editar]
o | |||
Reino Unido (AFI): | /əʊ/
| ||
EE. UU. (AFI): | /oʊ/
| ||
Homófonos: | oh owe |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Decimoquinta letra y cuarta vocal del abecedario inglés. Se llama o.
Véase también[editar]
Italiano[editar]
Etimología[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Decimotercera letra del alfabeto italiano y cuarta vocal. Se llama o.
Véase también[editar]
Etimología 2[editar]
- Pronunciación: [ o ] (AFI)
Del italiano antiguo o, y este del latín aut ("o").
Conjunción[editar]
Etimología 3[editar]
Interjección[editar]
- 2
- ¡Ay!.
Italiano antiguo[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción[editar]
Judeoespañol[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del castellano antiguo o, y este del latín aut ("o").
- Grafía alternativa: או.
Conjunción[editar]
Ladino[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción[editar]
Napolitano[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción[editar]
Occitano[editar]
- Pronunciación: [ u ] (AFI)
Conjunción[editar]
Portugués[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre[editar]
- 2
- Forma del acusativo de pronombre masculino para la tercera persona del singular: lo.
Portugués[editar]
- Pronunciación: [ u ] o [ ʊ ] (AFI)
Del galaicoportugués o, y este del latín illum.
Artículo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | o | os |
Femenino | a | as |
- 1
- El.
- Uso: El artículo se contrae ante las preposiciones a (ao), de (do), em (no), por (pelo), y en el registro coloquial com (cor) y para (pro).
- Relacionado: um
- Ejemplo:
- «Dir-se-hia que, vassallo e tributario desse rei das águas, o pequeno rio, altivo e sobranceiro contra os rochedos, curva-se humildemente aos pés do seu suzerano.» do Alencar, José (1857). «Primeira Parte, Capítulo I: Cenário», O Guaraní.
Pronombre[editar]
- 2
- Forma del acusativo de pronombre masculino para la tercera persona del singular: lo.
Rumano[editar]
Etimología[editar]
- Pronunciación: [ o ] (AFI)
Del latín unam.
Artículo[editar]
- 1
- Una.
- Uso: nominativo, acusativo.
Etimología 2[editar]
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de vrea.
Interjección[editar]
Etimología 3[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
- 3
- Ay.
Etimología 4[editar]
Del latín illam.
Pronombre[editar]
- 4
- Forma del acusativo átono de pronombre femenino para la tercera persona del singular: la.
Siciliano[editar]
- Pronunciación: [ 'ɔ ] (AFI)
Conjunción[editar]
Tagalo[editar]
- Pronunciación: [ ɔː ] (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
Toki pona[editar]
o | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del esperanto ho y del inglés oh.
Interjección[editar]
- 1
- Hey.
Véneto[editar]
- Pronunciación: [ o ] (AFI)
Conjunción[editar]
Yagán[editar]
o | |
Pronunciación (AFI): | [o] |
Etimología[editar]
Del español o
Conjunción[editar]
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Golbert de Goodbar, Perla (1977). Yagán, las partes de la oración.
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Letras
- ES:Alfabeto
- ES:Letras minúsculas
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Lingüística
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- Wikcionario:Ampliable
- ES:Conjunciones
- ES:Lógica
- Español-Dgèrnésiais
- Aragonés-Español
- AN:Palabras de origen latino
- AN:Artículos
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen latino
- AST:Conjunciones
- Bretón-Español
- BR:Adjetivos
- BR:Adjetivos posesivos
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Conjunciones
- Catalán-Español
- CA:Homófonos
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Conjunciones
- Esloveno-Español
- SL:Letras
- SL:Alfabeto
- SL:Letras minúsculas
- Extremeño-Español
- EXT:Palabras de origen latino
- EXT:Conjunciones
- Fala-Español
- FAX:Palabras de origen galaicoportugués
- FAX:Artículos
- FAX:Conjunciones
- Francés-Español
- FR:Letras
- FR:Alfabeto
- FR:Letras minúsculas
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OPT:Artículos
- Galés-Español
- CY:Pronombres
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Artículos
- GL:Pronombres
- Guaraní-Español
- GN:Letras
- GN:Alfabeto
- GN:Letras minúsculas
- GN:Sustantivos
- Hebreo-Español
- HE:Conjunciones
- Inglés-Español
- EN:Homófonos
- EN:Letras
- EN:Alfabeto
- EN:Letras minúsculas
- Italiano-Español
- IT:Letras
- IT:Alfabeto
- IT:Letras minúsculas
- IT:Palabras de origen italiano antiguo
- IT:Conjunciones
- IT:Interjecciones
- Italiano antiguo-Español
- ROA-OIT:Palabras de origen latino
- ROA-OIT:Conjunciones
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Palabras con varias grafías
- LAD:Conjunciones
- Ladino-Español
- LLD:Palabras de origen latino
- LLD:Conjunciones
- Napolitano-Español
- NAP:Palabras de origen latino
- NAP:Conjunciones
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Conjunciones
- Portugués-Español
- OC:Pronombres
- OC:Variantes
- PT:Palabras de origen galaicoportugués
- PT:Artículos
- PT:Pronombres
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Artículos
- RO:Formas del indicativo
- RO:Interjecciones
- RO:Pronombres
- Siciliano-Español
- SCN:Palabras de origen latino
- SCN:Conjunciones
- Tagalo-Español
- TL:Conjunciones
- Toki pona-Español
- TOK:Palabras de origen esperanto
- TOK:Interjecciones
- Véneto-Español
- VEC:Palabras de origen latino
- VEC:Conjunciones
- Yagán-Español
- YAG:Palabras de origen español
- YAG:Conjunciones
- YAG:Letras
- YAG:Alfabeto
- YAG:Letras minúsculas