V

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  v, V., v., v’, v-, , , , , , , , 𝐯, 𝑉, 𝑣, 𝑽, 𝒗, 𝒱, 𝓋, 𝓥, 𝓿, 𝔙, 𝔳, 𝖁, 𝖛, 𝕍, 𝕧, 𝖵, 𝗏, 𝗩, 𝘃, 𝘝, 𝘷, 𝙑, 𝙫, , , ʌ, Ʌ,

Translingüístico[editar]

 UW

Etimología[editar]

De la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico, "V", proveniente del alfabeto etrusco clásico, y vinculada con la letra del griego clásico "Υ", ὖ ψιλόν (ípsilon).

Símbolo[editar]

La V en Braille (español)
La V en Alfabeto manual
Letra estrusca
* Código morse: •••-
1 Lingüística.
Vigesimosegunda letra mayúscula del abecedario latino internacional moderno.
2 Numeral.
Cinco (en numeración romana).
3 Química.
Vanadio, elemento químico de número atómico 23.
4 Electricidad, Metrología.
Voltio, unidad del sistema métrico internacional que mide el potencial eléctrico.
5
Señal que se hace formando una V con los dedos para expresar "victoria" u ofensa, entre otras cosas (seña V).
6 Bioquímica.
Valina, uno de los aminoácidos esenciales, de fórmula molecular C5H11NO2.

Español[editar]

 UW
Pronunciación (AFI):  ['u.βe]

Etimología[editar]

Del latín V, y esta del etrusco.

Letra[editar]

1
Vigesimotercera letra del abecedario español. Su nombre es uve (también llamada "ve" pequeña, chica, baja o corta; "ve" labiodental) y representa en general un fonema consonante oclusivo bilabial sonoro (/b/ (AFI)).
  • Uso: mayúscula.
  • Relacionado: v (minúscula).
  • Ejemplo:
     

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]