Ñ
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Translingüístico[editar]
N ← Ñ → O | |
Etimología[editar]
De la N del alfabeto latino básico, escrita con tilde o virgulilla,˜
, forma con que se abreviaba la nn en los manuscritos medievales.
* Código morse: | --•--
|
Símbolo[editar]
- 1 Lingüística.
- Letra de varios alfabetos modernos, entre ellos asturiano, aimara, gallego, mapuche, quechua, guaraní, mixteco, papiamento, tagalo, euskera y zapoteco.
Español[editar]
N ← Ñ → O | |||
Pronunciación (AFI): | ['e.ɲe]
|
Etimología[editar]
De la N del alfabeto latino básico, escrita con tilde o virgulilla, ˜
, forma con que se abreviaba la nn en los manuscritos medievales.
Letra[editar]
- 1
- Decimoquinta letra del abecedario español. Su nombre es eñe y representa en general un fonema consonante nasal palatal.
- Uso: mayúscula.
- Relacionado: ñ (minúscula).
- Ejemplo:
ESPAÑA
Véase también[editar]
Alfabeto del español o castellano
- Alfabeto del español en Wikcionario:Referencia/ES/Ortografía.
- Sonidos del español en Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación.
Wikipedia tiene un artículo sobre Ñ.
Traducciones[editar]
En otros alfabetos