u
Sumario
- 1 Español
- 2 Afrikáans
- 3 Aragonés
- 4 Arumano
- 5 Asturiano
- 6 Catalán
- 7 Corso
- 8 Criollo mauriciano
- 9 Esloveno
- 10 Francés
- 11 Francés antiguo
- 12 Francés medio
- 13 Galaicoportugués
- 14 Gallego
- 15 Inglés
- 16 Italiano
- 17 Jerseyés y guerneseyés
- 18 Latín
- 19 Maltés
- 20 Neerlandés
- 21 Portugués
- 22 Romanche
- 23 Rumano
- 24 Saramacano
- 25 Tseltal
- 26 Tsotsil
- 27 Yagán
- 28 Referencias y notas
Español[editar]
Etimología 1[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | [ˈu] |
Del latín aut.
Letra[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
u | úes |
- 2
- Nombre de la letra u1.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
u | úes |
- 3 Imprenta.
- Pieza de metal que usan los tipógrafos y encuadernadores para marcar esa letra.[1]
- 4 Imprenta.
- Punzón de acero para grabar esa vocal.[1]
- 5 Imprenta.
- La plancha de metal, cartón,etc., en que está tallada esa letra.[1]
Otros alfabetos[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Forma diacrítica de la conjunción disyuntiva o usada frente a las palabras comenzadas por /o/ (AFI) para evitar la cacofonía.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Disyunción lógica
Traducciones[editar]
Afrikáans[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Aragonés[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del navarro-aragonés ó ("o"), y este del latín aut ("o").
Conjunción[editar]
Arumano[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *eaua, y este del latín illam ("la"). Cognado del rumano o.
Pronombre personal[editar]
Asturiano[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio de lugar[editar]
Catalán[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal[editar]
- 1 Matemáticas.
- Uno.
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
u | us |
- 1
- U.
Corso[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | lu |
Etimología[editar]
Artículo determinado[editar]
Pronombre personal[editar]
- 2
- Lo.
Criollo mauriciano[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Pronombre personal[editar]
- 1
- Grafía alternativa de ou.
Esloveno[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Vigesimosegunda letra del abecedario esloveno y quinta vocal.
Véase también[editar]
Francés[editar]
u | |||
París (AFI): | [y]
| ||
Homófonos: | eu eue eues eus eut eût us | ||
Parónimos: | hue huent hues |
Etimología[editar]
Letra[editar]
- 1
- Vigesimoprimera letra y quinta vocal del alfabeto francés.
Véase también[editar]
Francés antiguo[editar]
Etimología 1[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | hou hu hunt o od oud oue oues oun ous |
Adverbio de lugar[editar]
Adverbio interrogativo[editar]
Etimología 2[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | hou how hu o od on ou oud oue out |
Conjunción[editar]
Etimología 3[editar]
Sustantivo[editar]
Forma verbal[editar]
Preposición[editar]
Adverbio de tiempo[editar]
Francés medio[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo[editar]
- 1
- U.
Galaicoportugués[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | [ˈu] |
Etimología[editar]
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- Donde.
Información adicional[editar]
Gallego[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etiología 1[editar]
Del galaicoportugués u ("donde").
Adverbio interrogativo[editar]
- 1
- Dónde.
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- U.
Inglés[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Vigesimoprimera letra y quinta vocal del abecedario inglés. Se llama u.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
u | ues |
- 2
- Nombre de la letra u1.
Véase también[editar]
Italiano[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
- 1
- Decimonovena letra del alfabeto italiano y quinta vocal. Se llama u.
Sustantivo femenino[editar]
Singular y plural |
---|
u |
- 2
- Nombre de la letra u1.
Véase también[editar]
Jerseyés y guerneseyés[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | ieil (Guernsey) yi (Jersey) |
Etimología[editar]
Del francés antiguo ueil ("ojo").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
u | uûs uur |
- 1 Anatomía.
- Ojo.
- Ámbito: Francia.
Véase también[editar]
Latín[editar]
ū | |
Pronunciación (AFI): | [uː] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- U.
Véase también[editar]
Maltés[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Y.
Neerlandés[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Portugués[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | [ˈu] |
Homófono: | o |
Parónimo: | um |
Etimología 1[editar]
Del galaicoportugués u ("donde").
Adverbio de lugar[editar]
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
u | us |
- 1
- U.
Artículo determinado[editar]
- 2
- Grafía alternativa de o.
Romanche[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Conjunción[editar]
Rumano[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | [u] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- U.
Saramacano[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del inglés we
Pronombre personal[editar]
- 1
- Nosotros.
Tseltal[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Astronomía.
- Luna.
Tsotsil[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Astronomía.
- Luna.[cita requerida]
Yagán[editar]
u | |
Pronunciación (AFI): | [u] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Letra[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 929
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 «u». En: Anglo-Norman On-Line Hub.
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Letras
- ES:Alfabeto
- ES:Letras minúsculas
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Imprenta
- ES:Conjunciones
- Afrikáans-Español
- AF:Pronombres
- AF:Pronombres personales
- Aragonés-Español
- AN:Palabras de origen navarro-aragonés
- AN:Conjunciones
- Arumano-Español
- RUP:Palabras de origen latino
- RUP:Pronombres
- RUP:Pronombres personales
- Asturiano-Español
- AST:Conjunciones
- AST:Adverbios
- AST:Adverbios de lugar
- Catalán-Español
- CA:Adjetivos
- CA:Adjetivos cardinales
- CA:Números
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- Corso-Español
- CO:Palabras de origen latino
- CO:Artículos
- CO:Artículos determinados
- CO:Pronombres
- CO:Pronombres personales
- Criollo mauriciano-Español
- MFE:Pronombres
- MFE:Pronombres personales
- MFE:Grafías alternativas
- Esloveno-Español
- SL:Letras
- SL:Alfabeto
- SL:Letras minúsculas
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Parónimos
- FR:Palabras de origen francés medio
- FR:Letras
- FR:Alfabeto
- FR:Letras minúsculas
- Francés antiguo-Español
- FRO:Palabras de origen latino
- FRO:Adverbios
- FRO:Adverbios de lugar
- FRO:Adverbios interrogativos
- FRO:Conjunciones
- FRO:Sustantivos
- FRO:Variantes
- FRO:Preposiciones
- FRO:Adverbios de tiempo
- Francés medio-Español
- FRM:Palabras de origen francés antiguo
- FRM:Sustantivos
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OPT:Adverbios
- ROA-OPT:Adverbios de lugar
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Adverbios
- GL:Adverbios interrogativos
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- Inglés-Español
- EN:Letras
- EN:Alfabeto
- EN:Letras minúsculas
- EN:Sustantivos
- Italiano-Español
- IT:Letras
- IT:Alfabeto
- IT:Letras minúsculas
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Sustantivos invariables
- Jerseyés y guerneseyés-Español
- NRF:Palabras de origen francés antiguo
- NRF:Sustantivos
- NRF:Sustantivos masculinos
- NRF:Anatomía
- NRF:Francia
- Latín-Español
- LA:Sustantivos
- Maltés-Español
- MT:Conjunciones
- Neerlandés-Español
- NL:Pronombres
- NL:Pronombres personales
- Portugués-Español
- PT:Homófonos
- PT:Parónimos
- PT:Palabras de origen galaicoportugués
- PT:Adverbios
- PT:Adverbios de lugar
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Artículos
- PT:Artículos determinados
- PT:Grafías alternativas
- Romanche-Español
- RM:Palabras de origen latino
- RM:Conjunciones
- Rumano-Español
- RO:Sustantivos
- Saramacano-Español
- SRM:Palabras de origen inglés
- SRM:Pronombres
- SRM:Pronombres personales
- Tseltal-Español
- TZH:Sustantivos
- TZH:Astronomía
- Tsotsil-Español
- TZO:Sustantivos
- TZO:Astronomía
- Yagán-Español
- YAG:Letras
- YAG:Alfabeto
- YAG:Letras minúsculas