plancha
Español[editar]
plancha | |
Pronunciación (AFI): | [ˈplaɲ.tʃa] |




Etimología[editar]
Del francés planche, y este del bajo latín planca, a su vez de phalanga, del griego antiguo φάλαγξ (phálanks), en última instancia del protoindoeuropeo *bhelg-, "plancha", "viga". Compárese palanca, falange
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
plancha | planchas |
- 3
- Utensilio que, mediante una plancha1 de metal caliente en su parte inferior, se emplea para quitar las arrugas del tejido
- 10 Deporte.
- Posición de flotación con el cuerpo horizontal y muy recto, de espaldas al agua
- 12 Deporte.
- Adelantamiento frontal de la suela del calzado que constituye falta en varios deportes
- Sinónimo: plantillazo (España).
- 14
- Espera prolongada e incómoda
- Ámbito: México
- Uso: coloquial
- Sinónimo: plantón.
- 15
- Vagón de plataforma descubierta
- Ámbito: Cuba
- Uso: coloquial
- 16
- Herida superficial por roce
- Ámbito: Nicaragua
- Sinónimo: matadura.
Locuciones[editar]
Locuciones con «plancha»
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones